Número de artículos: 514

Sobre la formación profesional (III): Ciudadanos que trabajan con los demás

Con nuestro trabajo y las relaciones que establecemos a través de él contribuimos como ciudadanos a constituir una sociedad –y una historia– acorde a la dignidad de la persona y a su búsqueda de sentido.

La “adicción” al trabajo y el sentido cristiano de la actividad profesional

El Papa Francisco ha pedido que “a nadie le falte el trabajo y que todos sean justamente remunerados y puedan gozar de la dignidad del trabajo y la belleza del descanso”. En este texto se quiere ayudar a considerar como la dignidad del trabajo está íntimamente vinculada con la necesidad del descanso.

Sobre la formación profesional (II): una formación para ser Cristo en el trabajo

Para identificarnos con Cristo en el trabajo, nos ayuda alimentar la dimensión espiritual, profundizar intelectualmente en nuestro quehacer, capacitarnos para hacer el bien, crecer en amistad y ganar en competencia.

#Re- encuentro (con Dios y los demás)

Este 2022, aún con pandemia y sus variantes, fueron muchos los jóvenes que cambiaron unos días de descanso para ir al encuentro con Dios y los demás, sumándose a la invitación del Papa Francisco a que seamos una Iglesia “en salida”.

Noticias

Sobre la formación profesional (I): La reflexión sobre mi propio trabajo

San Josemaría solía considerar cinco aspectos de la formación que ofrece el Opus Dei: humano, espiritual, doctrinal-religioso, apostólico y profesional. Esta serie explica el impacto de esa formación en la santificación del trabajo. Más allá de la educación o el aprendizaje, ¿en qué consiste la formación profesional?

«Dejé las drogas y en el trabajo encontré a Jesús»

Vivía en el mundo de las drogas. Tocó fondo. Pasó por un proceso de rehabilitación. Volvió a la vida y al trabajo. Y Dios se le mostró en los vagabundos, en los sacramentos y en su trabajo en el almacén de un supermercado. La historia de Bruno, rapero y un hijo pródigo de 2022.

«¿Con qué espíritu hacemos nuestro trabajo cotidiano?»

El Papa Francisco reflexionó en su catequesis sobre el trabajo de San José, de quien Jesús aprendió. Un trabajo duro y poco retribuido. El Santo Padre rezó por las familias que sufren a causa del trabajo, y afirmó que debemos “recuperar el sentido del trabajo, como elemento esencial que dignifica al hombre y coopera a su santificación”.

Tres caminos para construir una paz duradera

Mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial de la Paz, que se celebra el 1 de enero de 2022, con el título “Diálogo entre generaciones, educación y trabajo: instrumentos para construir una paz duradera”.

El Belén perenne del Sagrario

Publicamos un texto sobre la Navidad. En él se recuerda que los Magos llevaron oro, incienso y mirra. ¿Y qué llevamos nosotros al Niño Jesús?: El trabajo de todas las actividades humanas.

“Nos hace muy bien trabajar”

Profesor, apasionado por la enseñanza y el aprendizaje, Jorge Pardo relata el camino de su vocación profesional y espiritual. Destaca la figura de San José en su rol de formador de Jesús a través del trabajo, y aconseja aprovechar cada día este “regalo generoso” de Dios que permite llegar a ser santo a través del quehacer profesional realizado con amor.