Número de artículos: 6

«En el deporte y en la vida espiritual los cambios requieren constancia y ayuda de Dios»

El rugby puede parecer un deporte violento, pero no lo es, explica Frank. Es ante todo, una escuela para la vida. El 14 y 15 de junio se celebra en Roma el Jubileo del deporte, donde están invitadas atletas profesionales, amateurs, entrenadores, dirigentes deportivos, miembros de asociaciones deportivas, junto con sus familiares. Te invitamos a conocer la historia de este deportista de La Pintana, comuna popular en Chile, y otros recursos relacionados con el deporte y la vida espiritual.

Sergio: "Mi vida cristiana tiene cada día más sentido"

En Valparaíso, V región Chile, un grupo de jóvenes escolares y universitarios que asisten al centro de formación del Opus Dei Viloalle llevan adelante una iniciativa que comenzó hace más de 8 años luego de un encuentro casual con Sofía Zárate. Conoce la historia de Sergio Cabezas, un joven voluntario de este proyecto.

Operaciones Llaima 2025: Jóvenes alistan detalles de proyecto social, de salud y vivienda

Esta iniciativa de la Residencia Universitaria Alborada junto al Centro Cultural Alameda busca mejorar las condiciones de vida en dos comunidades de la región de la Araucanía. En un trabajo conjunto con las personas del sector, se realizan obras de construcción y se llevan a cabo intervenciones con fundaciones especializadas en salud dental, oftalmología, entre otras áreas.

«Los cuidados paliativos, una caricia de Dios»

Estefanía es chilena, pediatra y está dedicada a una tarea desafiante: liderar el equipo de cuidados paliativos pediátricos no oncológicos de un hospital público. Se dedica a cuidar, aliviar el dolor y acompañar a quienes están por partir y a sus seres queridos. Esta es su historia.

Antonia y Domtila, un encuentro que cambió la vida de muchas mujeres en Kenia

Antonia Villablanca es una enfermera matrona de 30 años. Su historia está entrelazada con la Fundación Maisha, una iniciativa que nació en 2015 como resultado del encuentro entre Antonia y Domtila Ayot, una mujer keniana dedicada a cuidar a embarazadas en situaciones de vulnerabilidad en la población de Kibera.

Partir de la mano de Dios

Ana Demarchi es argentina y vive con su familia hace 20 años en Chile. Como médica paliativista se preocupa del alivio total del dolor de sus pacientes, es decir, físico, psicológico y espiritual. Su trato cercano con los enfermos le ha permitido acercar a muchas almas a Dios.