Un mundo de paellas y amigos
La paella es el plato más tradicional y universal de la Comunidad Valenciana. Rafa aprendió a cocinarla y ahora es una afición alrededor de la que reúne a muchas personas, tanto para un proyecto solidario como para pasar un buen rato y hablar de lo humano y lo divino.
Pedro Ballester, un amigo de sus amigos
Pedro Ballester Arenas falleció en 2018 en Manchester, a los 21 años, víctima de un osteosarcoma. Tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En 2024, el Obispo de Manchester acogió la petición del postulador de abrir la Causa de Canonización. Hemos entrevistado a Jorge Boronat, autor de una biografía que describe cómo este chico inglés “tenía un amor genuino a la gente y por eso atraía”. También enlazamos al audiolibro.
Tres días sin señal
Un grupo de jóvenes dejó el ruido de la ciudad para disfrutar de la naturaleza y entrar en mayor conexión con Dios. Fue un fin de semana de amistad y de oración en Los Queñes, un lugar recóndito donde no llega señal de celular.
La vida es el arte del encuentro
En el mes de la patria, recordamos el mensaje del Papa Francisco que nos invita a “generar procesos de encuentro, procesos que construyan un pueblo que sabe recoger las diferencias. ¡Armemos a nuestros hijos con las armas del diálogo! ¡Enseñémosles la buena batalla del encuentro!” (Fratelli Tutti 217).
Como una piedra que se pule
No tenía el regalo de la fe, y sentía que algo le faltaba. Anyi Pozo conoció a Dios a los 24 años, recibió los primeros sacramentos y cuenta que para ella esto significó un cambio de vida, una “dinamita de bendiciones”. Esta es su historia.
«El cristianismo es una relación de amor no un conjunto de reglas»
Elena cuenta su encuentro con Dios: un encuentro que le llevó de una creencia difusa en un “hay algo más” a una relación personal con Jesucristo.
Kazajstán: unir a través de la amistad
En este país de Asia central, antigua república soviética, los católicos constituyen una minoría, con menos del 1% de la población, que es de 18,6 millones de habitantes. Sin embargo, son muchas las actividades que ellos sacan adelante para el beneficio de la sociedad kazaja, en especial en el área de la cultura, la educación y la solidaridad. Álvaro López, chileno de 29 años, nos habla de su experiencia en esa nación donde vive hace 10 años.
Chile: un lugar de encuentro
En su visita a Chile, el Papa Francisco nos llamó a hacer de nuestro país “un lugar de encuentro (...) en el que todos, sin excepción, se sientan convocados a construir casa, familia y nación”. Su petición nos impulsa a trabajar por una auténtica amistad cívica entre los chilenos, a fortalecer los lazos de unión que deben primar sobre las legítimas diferencias que se dan en toda comunidad.
Muy humanos, muy divinos (V): Para poder ser amigos
Toda amistad genuina supone un esfuerzo tanto por entrar en la vida de los demás como por dejar que tengan espacio en nosotros; en este quinto artículo repasamos algunas virtudes que nos lo facilitan.
«Todos tenemos una misión»
Teresa tenía una vida ajetreada, pero detrás de todo ese trajín había preguntas que la inquietaban: ¿Qué se espera que haga?, ¿cuál es mi papel en esta vida? y, ¿qué debo dejar hecho en este mundo?