Día de Todos los Santos: los cristianos de a pie
Con ocasión de esta solemnidad, seleccionamos algunos momentos de la entrevista en Radio María al periodista José Miguel Armendáriz sobre el mensaje de san Josemaría y el llamado a buscar la santidad en medio del mundo.
Ponencia sobre los inicios del Opus Dei en Chile en las Jornadas de Historia de la Iglesia 2023
Durante las XLI Jornadas de Historia de la Iglesia en Chile realizadas en el antiguo Museo de la Merced, ubicado junto a la Basílica de la Merced en el centro de Santiago, la doctora María Luisa Harrison expuso sobre los inicios de la labor del Opus Dei en Chile. La actividad fue introducida por un saludo de mons. Ricardo Morales, obispo de Copiapó, quien se refirió a la importancia teológica de conocer la realidad histórica de la Iglesia desde una perspectiva Cristocéntrica.
Carmen Sáenz, la investigadora que entregó al Papa un libro sobre las tunas y su aporte a la alimentación en zonas de pobreza
“El hacer las cosas bien, no solo nos da una gran felicidad en la tierra, sino también la eterna”. Carmen lleva toda una vida investigando y enseñando en el área de la ciencia y tecnología de alimentos. Profesora Titular de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, habla sobre su vocación profesional y al Opus Dei, y cómo su trabajo lo ve como una misión para servir a los demás.
2 de octubre: web storie "Un encuentro cotidiano con Cristo"
La luz que san Josemaría recibió el 2 de octubre de 1928 sigue iluminando la vida de muchas personas que buscan vivir las enseñanzas del fundador del Opus Dei para encontrar a Dios en el trabajo, en su vida ordinaria. Te invitamos a revisar esta web storie con ocasión de esta fiesta.
Chileno que trabaja en Eslovaquia atendiendo a ucranianos: “La medicina abre muchas posibilidades de humanidad”
Ricardo Massmann es infectólogo y se especializa en pacientes con el VIH. Atiende tanto a refugiados ucranianos como a ciudadanos rusos. “Yo les puedo ofrecer medicina, pero la oración va a lo profundo de los deseos del corazón de cada persona, entonces lo veo como un punto clave en la paz”, dice.
La difusión americana de la vida de Isidoro Zorzano (Parte 6)
Un objetivo del viaje por América que emprendieron en 1948 Pedro Casciaro, José Vila e Ignacio de la Concha fue difundir la devoción privada a Isidoro Zorzano, cuyo aniversario de nacimiento se celebrará el próximo 13 de septiembre.
Jóvenes reunidos en torno a la fe
“Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, que yo os aliviaré” (Mt 11,28). Con este lema el Colegio Tabancura convocó al primer Congreso Fe Joven, en el que participaron profesores y alumnos de 8º a IV medio de 62 colegios de Chile.
El tramo final de la exploración por América (Parte 5)
En la quinta entrega sobre el viaje de exploración a América se narra las experiencias de los tres fieles del Opus Dei en Chile y Argentina. Fueron los últimos destinos de un amplio itinerario por el continente americano.
Dios ama por sorpresa
Los miles de peregrinos y voluntarios que estuvieron presentes en la Jornada Mundial de la Juventud han vuelto a sus países...¿Qué sigue ahora? Mantener vivo ese espíritu de convivencia, oración y del sin fin de experiencias vividas en Portugal. María Jesús cuenta en primera persona cómo fueron estos 6 días en Lisboa, junto a jóvenes reunidos con un objetivo común: vivir su fe y amor a Jesús.
Día 5 en Lisboa - JMJ 2023
Los jóvenes son protagonistas de diferentes encuentros en la JMJ donde buscan intercambiar experiencias que los harán crecer en fraternidad, paz y unión con Jesús. El quinto día de la jornada caminaron muchas horas con altas temperaturas para llegar al lugar de la Vigilia con el Papa. Estos son sus testimonios.