Número de artículos: 615

Victor: "Dios entró con fuerza"

En el inicio de su vocación al sacerdocio, Víctor sitúa a sus padres. Pero fue con 17 años cuando Dios entró con fuerza en su vida. Ahora, se hace sacerdote "para ser feliz".

Dámaso: "Voy a seguir construyendo grandes proyectos"

Dámaso Azagra nació en España, estudió en Oxford y ha trabajado en un despacho de arquitectos de Londres durante varios años. Ahora, se ordena sacerdote para servir de otra manera.

Nicolás: servir de otra manera

Nicolás Massmann recibirá el sacerdocio en mayo de 2014. Su deseo es, con frase de san Josemaría, "ser alfombra donde los demás pisen blando".

Tadeo: luz verde al Señor

Tadeo pensó durante tiempo en la posibilidad de ser sacerdote. Luego, un día, esperando en un semáforo, lo vio claro: "Bueno, ¿y por qué no?".

Relato "en terreno" desde el cerro La Cruz en Valparaíso.

Juan Pablo Castro tiene 23 años, y está en quinto año de Derecho en la Universidad de los Andes. Al enterarse de la destrucción causada por el incendio en Valparaíso, no dudó en partir junto a un grupo de amigos al lugar. Allí se encontró con Pamela Valencia. Este es su relato.

Ayuda y oración por las víctimas en incendio de Valparaíso

El vicario Regional del Opus Dei en Chile, Pbro. Sergio Boestch, ofreció oraciones y el apoyo de los miembros de la Prelatura a las víctimas y afectados por el incendio de Valparaíso.

Entrevista a Cristián Mendoza: “El principal objetivo de la Iglesia no es obtener recursos sino su misión pastoral"

En reunión con periodistas de diversos medios en el Departamento de Comunicaciones de la Prelatura del Opus Dei en Chile, el sacerdote mexicano Cristián Mendoza, licenciado en Administración y Finanzas y doctor en Teología, habló sobre la transparencia en los bienes del Vaticano, las nuevas medidas que ha adoptado en este sentido el Papa Francisco y la relación de todo esto con el próximo Sínodo de las Familias. Por Carolina Requena

Inicios en Chile

Los comienzos de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz en Chile se remontan a la llegada a nuestro país en 1950 del sacerdote Adolfo Rodríguez, enviado por san Josemaría para iniciar la labor apostólica del Opus Dei. Desde entonces fue tratando a jóvenes, a matrimonios y, también, a algunos sacerdotes amigos. Algunos de ellos encontraron en la sociedad sacerdotal un lugar de encuentro, de formación y de acompañamiento espiritual.

Acompañamiento y oración por víctimas del terremoto en el norte de Chile

Así como el Papa Francisco ha demostrado su cercanía y afecto hacia las víctimas del terremoto en la zona norte del país, los fieles de la Prelatura del Opus Dei dirigen sus oraciones por todos los que están sufriendo espiritual y materialmente.

Día del Niño por Nacer y de la Adopción

Luego de tres años de tramitación en el parlamento chileno, en el 2013 se aprobó el proyecto de ley 20. 699 para celebrar el "Día del que está por nacer y la adopción", iniciativa apoyada por diversas organizaciones sociales, fecha que se celebra el 25 de marzo.