Número de artículos: 615

Biografía de Jorge Gisbert

El sacerdote Jorge Gisbert Payá nació en Alcoy (España) en 1969. Se ordenó sacerdote en Roma en 2004. Es vicario secretario de la prelatura del Opus Dei desde 2019.

Ordenación en directo de 34 sacerdotes

Poco antes de las 10 de la mañana, el sábado 4 de mayo se retransmitirá en directo en esta web las ordenaciones de 34 fieles del Opus Dei de 16 países.

"Yo he sido alcanzado por Cristo"

Este sábado 4 de mayo, 34 fieles del Opus Dei provenientes de 16 países recibirán la ordenación sacerdotal. Dos de ellos son chilenos: Bernardo Montes y Nicolás Garcés. Ellos cuentan cuáles son sus anhelos y desafíos ad portas de dar este trascendental paso.

Clubes Juveniles: comprometidas con la educación y futuro de nuestras hijas

Los clubes juveniles son un proyecto educativo impulsado por padres que tienen el interés de contar con un lugar en el que sus hijos aprendan a invertir su tiempo libre. Están impulsados por la Prelatura del Opus Dei que ofrece a las familias un espacio de formación para sus hijas basado en las virtudes cristianas.

JMJ 2019: Una fiesta de esperanza con sentido de urgencia

Desde que el pasado miércoles 23 de enero se bajó Francisco del avión y pisó tierra panameña, el Istmo de Panamá se transformó en un verdadero canal de intercambio de culturas, que hizo patente la universalidad, alegría y actualidad de la vivencia cristiana.

JMJ: “Sin duda, el evento juvenil más grande del año”.

Ronald Bown, subdirector del Colegio Tabancura, quien fue coordinador de más de 15.000 voluntarios durante la visita del Papa Francisco a nuestro país, relata su experiencia de lo que está siendo la Jornada Mundial de la Juventud de Panamá, que finaliza el próximo domingo 27.

JMJ 2019: “La JMJ es para valientes, no sólo para jóvenes que buscan y que retroceden ante las dificultades”

Un grupo de chilenas aceptó el desafío y voló a Panamá para participar en la versión XXXIV de la Jornada Mundial de la Juventud. A fines de esta semana estarán escuchando lo que el Papa Francisco les quiere decir. Y para preparar sus almas y corazones, partieron unos días antes a servir a los más necesitados en la semana misionera.

Comunicar a Cristo a través de lo que te gusta

Al cumplirse un año de la visita papal y del discurso a los jóvenes en Maipú, donde los interpeló a ser "protagonistas del cambio", Ignacio Gallegos, explica qué significa servir a la Iglesia, ser parte de ella y comunicar a Cristo a los demás.

Veraneando en Nocedal: un combustible necesario para la familia

San Juan Pablo II, un enamorado del contacto con la naturaleza,aseguraba que el descanso es también una necesidad espiritual, una cosa sagrada, siendo para el hombre la condición para liberarse de la serie, a veces excesivamente absorbente, de los compromisos terrenos y tomar conciencia de que todo es obra de Dios.

Navidad: gestos que iluminan el corazón

En su carta de Navidad, Monseñor Fernando Ocáriz afirma que contemplar el rostro del niño Jesús en el pesebre nos ayuda a acercar la paz al corazón. Por su parte, el Papa Francisco, en estos días de Adviento nos interpela preguntando: “¿Cómo es esa fiesta que a Dios le gustaría que celebráramos ?”. Días previos al nacimiento del Niño Dios, mostramos iniciativas que apuntan a compartir con pequeños gestos, el don de la paz.