«Si lo crees, se lo creen»
Así suena el pegadizo estribillo del rap compuesto por Anónimo Fernández para InstaChange, un proyecto ‘made in Sevilla’ ideado para potenciar a futuras mujeres ‘influencers’ que lideren proyectos de cambio en su comunidad.
Clubes juveniles en modo Adviento
Eran las 11:30 de la mañana del domingo 2 de diciembre, y el jardín del Club Las Compuertas estaba lleno de niños, jóvenes y adultos, quienes celebraron el inicio del tiempo de Adviento.
Un viaje al “Quinto evangelio”
Imaginar la vida de Jesús en Tierra Santa es, sin duda, un buen ejercicio para la oración. Visitar aquellos lugares es algo diferente. Es lo que hicieron dieciocho jóvenes del centro universitario Schweidt, de Colonia. Estas son sus impresiones.
El poso de unos días de servicio
Cuando hice el bachillerato Estonia, Letonia y Lituania, eran tres países que formaban equipo y que se encontraban sumamente lejos, pero desde entonces el mapamundi se ha reducido mucho... Tanto que este verano hemos subido del paralelo 40º N, al 54º N para cuidar a los internos del Vilijampoles Social Care Home.
Un puñado de historias para no olvidar
Los más de 200 refugiados que conviven en el Reception Center for Asylum Seekers de Zagreb, en Croacia, compartieron este verano sus historias con un grupo de voluntarias madrileñas que acudieron al país para trabajar junto al personal de la Cruz Roja.
«Siempre en nuestros corazones»
No ha sido una edición más. El año pasado falleció Gabriel a la vuelta, por un infarto fulminante. Por eso, los diecisiete miembros del Programa de Promoción Social Internacional en Huancavelica, se han esforzado por continuar la siembra que él realizó entre la gente más pobre de Perú.
Los directores de colegios vuelven a las aulas
La Universidad de Montevideo ofrece un postgrado en "Liderazgo, gestión e innovación educativa" a directores de colegios públicos y privados para que puedan afrontar los desafíos de su trabajo.
Jugar para dar vida
Para los niños huérfanos y abandonados de la Asociación La Crèche de Tánger (Marruecos), el juego es vida. Por eso saltan y bailan, ríen y dan vueltas correteando cuando, cada mañana, durante las calurosas jornadas del verano, aparecen los voluntarios y las voluntarias de Cooperación Internacional, cargados de sacos con pastillas de plastilina, madejas de hilos, pelotas en forma de peces de fieltro o rotuladores de colores.
Padres e hijos en las periferias de Bogotá
Iniciativa social del Gimnasio de Los Cerros promovida por padres y estudiantes, para construir una ludoteca en el barrio El Codito (Bogotá, Colombia).
Montefalco: una segunda casa
Miranda estudió en el colegio Montefalco (México). Ahora, con el sueño de graduarse como enfermera, recuerda una de las mayores lecciones que recibió: el cambio puede empezar con ella misma.









