Misas, bailes y cantos: Así fue recibida la Virgen de Lo Vásquez en iniciativas apostólicas del Opus Dei

La 'Purísima' comenzó su recorrido –en el marco de los 50 años de la visita de san Josemaría a su santuario–, por el Policlínico El Salto. Continuó por colegios, la Universidad de los Andes y la Iglesia Rectoral San Josemaría en La Pintana, donde hubo bailes de un grupo folclórico. Y culminó junto a las comunidades de los colegios de la Fundación Nocedal.

El 8 de julio de 1974, san Josemaría hizo una romería al Santuario de Lo Vásquez. Cincuenta años después, por iniciativa del padre César Flores, vicerrector de este lugar de devoción mariana, la imagen de la Purísima inició un recorrido por distintas iniciativas educativas, sociales y apostólicas impulsadas bajo la inspiración del mensaje del fundador del Opus Dei. 

“Queremos que hoy sea la Purísima quien visite a San Josemaría y su obra” explica el P. César Flores, recordando que hace 50 años este santo fue en peregrinación al santuario.

Un grupo folclórico cantó y bailó a la Purísima en la Iglesia Rectoral San Josemaría en La Pintana

Miradas y corazones endulzados por nuestra Madre

La primera visita de la 'Purísima' fue al Policlínico El Salto, en la comuna de Recoleta. Ahí fue recibida por administrativos, voluntarios, pacientes y vecinos que fueron rezar ante su imagen y se celebró una misa especial con los vecinos del lugar.

Carlos, escribiendo sus intenciones a los pies de la Virgen

“Para mí fue una experiencia hermosa que la Virgen de Lo Vásquez estuviera más cerca de lo normal y poder tocarla. He visitado con mi familia el Santuario y estar allá es lo más gratificante. En esta ocasión le pedí a la Virgen salud para mis hijas y para la familia en general y que mis padres vivan muchos años más, ya que son un pilar fundamental para mí y a quienes amo mucho. Por lo pronto quiero ir al Santuario de Lo Vásquez para estar nuevamente frente a mi 'virgencita' que es mi guía”, comentó Carlos Morales, vecino de Recoleta, quien acudió a su encuentro en el Policlínico El Salto.

Una visita "emocionante y maravillosa", la calificó Nélida

Para Nélida Castro, quien asiste a los talleres del adulto mayor que imparte el Policlínico, esta visita “fue emocionante y maravillosa, una oportunidad llena de fe y de oración. Me siento agradecida por este bello encuentro; y yo creo que todos los que estuvimos en la misa con Ella lo recordaremos por siempre en nuestros corazones”.

La Virgen presidió el Encuentro del Prelado del Opus Dei con Familias en el Movistar Arena

Recibida con pañuelos y cantos

Los colegios Seduc, que reciben formación espiritual del Opus Dei, también tuvieron la oportunidad de tener a la Purísima en sus capillas. 

Luego de ir al Colegio Tabancura, llegó al Colegio Los Andes (ver reel de Instagram), primer colegio fundado por padres de familia en 1969, bajo la inspiración del mensaje de san Josemaría. Allí fue recibida por profesoras, auxiliares y alumnas y se realizó una adoración al Santísimo durante toda la noche. 

Padres, profesoras y alumnas participaron de vigilia de adoración al Santísimo en compañía de la Purísima

María José Correa, ex alumna y miembro del Centro de Padres, contó que el colegio los invitó a participar en la bienvenida a la Virgen Peregrina de Lo Vázquez. “Fue una gran emoción recibir a la Virgen en la puerta del colegio y acompañarla en su camino a la capilla con auxiliares, alumnas y profesoras, junto a los cantos preparados para la ocasión. Ahí quedó expuesta en un lugar especial. A lo largo de su estadía se realizó una vigilia de adoración, lo que fue una preciosa instancia de reflexión y oración en comunidad y una oportunidad de conocer más de la devoción a la Purísima de Lo Vásquez, tan querida en Chile”.

Continuando su ruta visitó los colegios Huelén, Cordillera y Los Alerces (reels de Instagram).

Con esta gráfica se conmemoraron los 50 años de la peregrinación de san Josemaría al Santuario de Lo Vásquez

¡Imagínate: la visita de la Reina!

En la Universidad de los Andes (reel de Instagram) el vicerrector del santuario, padre César Flores, concelebró una misa junto con la comunidad universitaria. Profesores, administrativos, auxiliares y alumnos tuvieron la oportunidad de acompañarla.

“La Visita de la Purísima a la Universidad de los Andes fue un gran regalo. ¡Imagínate: la visita de la Reina! Sabía que vendría y estuve al tanto de los preparativos por una amiga que ha colaborado con su traslado. Yo la había podido ver en el Encuentro de las familias con el prelado del Opus Dei, en el Movistar Arena. Sin embargo, tenerla en la universidad fue otra cosa, fue como tenerla en casa. Apenas entré en la capilla mi mirada quedó atrapada por su imagen: su rostro sencillo y expresivo, como el de cualquier mujer normal. Sentí, entonces, algo bien especial que, obviamente, va más allá de la imagen y tiene que ver con cómo nuestra Madre se manifiesta para nosotros, que somos de carne, a través de la materialidad de la figura. Sentí que la Purísima generaba un ambiente de intimidad especial, lo que propició una conversación directa y simple entre Madre e hija. Este diálogo me hizo sentir especialmente acogida; fue un verdadero bálsamo de ternura y la confianza de que me apoyará incondicionalmente en las tribulaciones que se presenten en la vida", relató Alejandra Novoa, profesora de los Programas de Bachillerato y del Instituto de Ciencias de la Familia”.

Agregó que “en la tarde, recibí una nueva alegría de su parte: una amiga, no practicante, llegó muy contenta a contarme que había estado rezando por una intención especial frente a la Virgen y que justo su marido la había llamado para expresarle su confianza de que todo estaría bien. Sin duda, su visita personal a los integrantes de nuestra comunidad UANDES será ocasión para muchas conversiones”.

Coloridos trajes y música folclórica para la Virgen

En su visita a la Iglesia Rectoral de san Josemaría (ver reel de Instagram), en La Pintana, un grupo folclórico realizó bailes a la Purísima y el p. Pablo Siu celebró la misa dominical junto al p. César Flores, vicerrector del Santuario de Lo Vázquez. Durante la misa, el coro cantó el Himno a la Purísima, al igual que el domingo anterior en el Encuentro del prelado, mons. Fernando Ocáriz, con las familias.

Desde la Iglesia rectoral fue llevada a los colegios Nocedal, Almendral, PuenteMaipo y Trigales, donde fue recibida por la comunidad escolar con cantos, flores, globos y pañuelos.

Las niñitas del Colegio Almendral colgaron sus peticiones junto a la Virgen

“Cuando supimos que la Virgen de Lo Vásquez nos iba a visitar nos preocupamos de organizar todo para que estuviera bonito, pusimos una mesa con imágenes de la Virgen, flores, música y fuimos invitando a todos los padres y apoderados para hacerlos a todos partícipes. Les contamos que podían hacer cartas con peticiones y que se iban a ir de regreso con la ‘Virgencita’. Fue una experiencia hermosa donde trabajamos con un equipo de apoderadas y nos preocupamos de hacer un recibimiento precioso con flores para nuestra Madre, la mamá de Nuestro Señor. Las niñas prepararon canciones y pañuelos para saludarla y tuvimos una misa con el padre Jorge, donde recibimos el escapulario del Carmen y conocimos la historia de que la Virgen venía a devolver la visita que san Josemaría había hecho al Santuario hace 50 años. Fue un precioso regaloneo al corazón”, Daihan Rodríguez, apoderada de Trigales.

La 'Purísma' en el Colegio Trigales, de la Fundación Nocedal

Sandrina Reyes, apoderada del colegio PuenteMaipo, comentó que “en el colegio estuvo todo súper organizado. El centro de alumnos, el centro de padres, las secretarias, profesores, todos ayudaron a darle la bienvenida a la Virgen. Los niños más pequeños estuvieron súper contentos, de hecho, participaron en la misa y se portaron súper bien. Las mamás también fueron a la misa y la recibieron con globos y cantos. Además los niños recibieron el escapulario y estaban todos muy sorprendidos y emocionados porque no conocían de qué se trataba. Para la despedida, los profesores y directores colaboraron para transportar a la Virgen y después todos se quedaron comentando lo lindo y bueno que fue esta venida de la Purísima de Lo Vásquez a nuestro colegio”. Agregó que “cuando la estaban subiendo a la camioneta era justo el momento en que salían los cursos de preescolar y todos los papás y abuelitos pedían ver y tocar el manto de la Virgen. Fue muy emocionante que pudieran hacerlo y ver esa atracción que genera la Virgen como mamá protectora. No había visto ese cariño, esa entrega, esa preocupación de querer verla y estar con Ella, de atreverse a pedir poder acercarse”.  

Alumnos, profesores y apoderados recibieron el escapulario del Carmen

Revisa la galería de imágenes “La Purísima de Lo Vásquez sale al encuentro de sus hijos”


“La Virgen de Lo Vásquez visita a sus hijos”

Del sitio Iglesia.clLa imagen peregrina de la Purísima se dirigió primeramente a una serie de actividades organizadas por la prelatura del Opus Dei en Chile, con motivo de conmemorar los 50 años de la visita de su fundador, San Josemaría Escrivá de Balaguer a nuestro país, oportunidad en que visitó el santuario de Lo Vásquez, donde dijera: “Voy a decir por ahí que los chilenos saben rezar”. Dentro de estas actividades visitó colegios, centros de salud, la Universidad de Los Andes y un masivo evento con las familias del Opus Dei en el Movistar Arena".

Conoce los siguientes lugares en los que estará la Virgen de Lo Vásquez entre el 15 de agosto y el 8 de septiembre 2024.