La fiesta de San Josemaría: Misas en Argentina
El 26 de junio es la fiesta de San Josemaría. Ese día se realizarán numerosas celebraciones de acción de gracias en todo el país. A continuación encontrarán información sobre los lugares, fechas y horarios de cada una.
“Estoy muy feliz con la vida que tengo”
Guadalupe Lobo Marquez es numeraria, tiene 27 años y vive en Torrealta, una escuela de hotelería-residencia para chicas del interior que vienen a estudiar a Buenos Aires en Palermo. En el 2004 se fue a vivir a Chile para estudiar Administración de Servicios, una carrera que proporciona las herramientas necesarias para hacer de las actividades domésticas un trabajo profesional y de la casa un hogar.
“Personas que te comprenden, que comparten tus mismos ideales”
Fabrizio Bianconi es italiano y vive en Buenos Aires. Conoció el mensaje de San Josemaría a través del libro “Conversaciones”. Años más tarde le presentaron a un sacerdote del Opus Dei y, finalmente, pidió la admisión en la Obra como supernumerario. Es profesor de Matemáticas y Física y piloto privado de avión.
Desde chiquita me decía: “Tenés que luchar para llegar a ser algún día Santa Celina”
Celina Díaz Melo, graduada del Colegio Buen Consejo, empezó este año a estudiar comunicación en la Universidad Austral; es beneficiara de la Beca del Bicentenario. Cuenta en primera persona cómo cambió su relación con Dios a partir de su paso por el colegio.
De la villa a la universidad, de la mano de San Josemaría
Valeria, Celina, Belén y Beatriz se graduaron en diciembre pasado del colegio Buen Consejo, en Barracas, a 9 cuadras de la Villa 21 (una de las más grandes de la Capital, donde viven casi 50.000 personas). Todas las egresadas estudiarán una carrera. El diario Clarín publicó una nota el domingo 6 de marzo. Con ocasión de ella, ampliamos con más entrevistas y comentarios.
Del alcohol y las drogas al trabajo y la alegría
Mila Ávalos, docente, cuenta cómo san Josemaría intercedió para que recuperara la vista y así pudo dedicar su vida a la tarea de educar chicos y chicas de barrios carenciados
“Yo quería ser como esa mamá”
Ivanna Yensen tiene 29 años y está casada hace siete años con Leandro Abalos. Completan la familia: Candela (seis), Marquitos (en el Cielo), Juan Cruz (cuatro), Camila (tres), Nicolás (uno) y pronto nacerá Lucía. Estudió Filosofía en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino y actualmente trabaja en el colegio El Buen Ayre como profesora de Doctrina Cristiana, y en tres colegios de Muñiz y Bella Vista como profesora de Filosofía y materias de formación humana. En esta nota cuenta en primera persona ...
“Agradezco profundamente a Dios que haya querido fundar su Obra”
Luciana cuenta, en primera persona, cómo a pesar de haber recibido una formación cristiana y de haber crecido cerca de Dios, poco a poco fue perdiendo aquello que antes le resultaba fundamental. Un encuentro con el Papa a los 31 años la ayudó a reencontrarse con Dios y volver a practicar su fe.
Un mundo inexistente
La infancia de Liuba Lencova transcurrió rodeada de militantes marxistas. Antes de la caída de la Unión Soviética, emigró a la Argentina en donde reside con su marido y sus tres hijos. Su experiencia de fe empezó en la iglesia ortodoxa, hasta que un inesperado encuentro con el Opus Dei le sirvió para conocer el catolicismo y comenzar una vida nueva.
Sueños de ingeniería en Villa Madero
El Instituto Madero busca promover profesional, humana y espiritualmente a las personas, preparándolas para desempeñar un trabajo que ayude a los demás, mejore su entorno y los haga crecer a sí mismos. El instituto está partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires, y cuenta con talleres, cursos y polimodal técnicos.