Consejos (suecos) para rezar a la Virgen en familia
No tenemos tiempo para Dios ni para los amigos. Sin embargo, algunas familias de Suecia han descubierto que el mes de mayo es una ocasión para devolver la prioridad a lo que es importante con la ayuda de la Virgen.
La fiesta del beato Álvaro en Barracas
Con motivo de la fiesta del beato Álvaro, el obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario para la pastoral en Villas de Emergencia, Mons. Gustavo Carrara, presidió el sábado 12 de mayo una misa en la capilla del colegio Nuestra Señora del Buen Consejo, del barrio porteño de Barracas. Compartimos una nota publicada por la agencia AICA.
«No se desalienten ante las dificultades, busquen a Dios una y otra vez»
El Papa Francisco ha concluido hoy la serie de catequesis dedicadas a explicar el sacramento del bautismo: "Los padres, como también los padrinos y las madrinas, tienen la responsabilidad de alimentar esta llama bautismal".
Cocinar arepas, abrir los brazos, llenar el corazón
Encontrar un sitio en un país extranjero no es fácil. A las dificultades del desarraigo se suman la soledad y, a veces, la incomprensión. Un grupo de personas en Santiago de Chile acogen a quien se abre camino en una nueva tierra.
Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»
Este libro reúne las audiencias del Papa Francisco en San Pedro dedicadas a explicar la Santa Misa y la Eucaristía, pronunciadas entre noviembre de 2017 y abril de 2018.
«El bautismo nos hace hijos de Dios para siempre»
En la audiencia general, el Papa Francisco ha explicado que en el Bautismo, el agua evoca la muerte y la vida: “El hombre viejo se sepulta para que renazca una criatura nueva”. De esta forma, “la Iglesia, en el Bautismo, nos regenera a la vida eterna, haciéndonos hijos de Dios para siempre”.
Stephen, catequista de la tribu Masái
Stephen, que pertenece a la comunidad de los Masái, explica cómo difunde la fe cristiana entre los de su tribu.
Homilía del cardenal Sarah: “El hombre de hoy pregunta por Cristo al sacerdote”
Homilía pronunciada por el cardenal Robert Sarah, en la ceremonia de ordenación de 31 sacerdotes del Opus Dei, celebrada el 5 de mayo de 2018 en Roma.
"No me hice sacerdote directamente, sino que primero fui médico porque Dios ha sido bueno conmigo"
Agustin Silberberg es un médico argentino que, tras haber trabajado varios años con pacientes con enfermedades terminales y dificultades sociales y familiares, descubrió que Jesús lo llamaba a continuar cerca de quienes más lo necesitan a través del sacerdocio. El próximo 5 de mayo recibirá la ordenación sacerdotal en Roma, junto a otros 30 fieles del Opus Dei.
La misión de los laicos
La intención del Papa para este mes de Mayo de la Red Mundial de Oración, es la de rezar por los fieles laicos del mundo entero: "Necesitamos su testimonio sobre la verdad del Evangelio -dice- y su ejemplo al expresar su fe con la práctica de la solidaridad".