50 años de la visita de san Josemaría a Argentina: un mensaje que se sigue haciendo vida

"Que siembren la paz y la alegría por todos lados", dijo San Josemaría en su visita a Argentina. 50 años después son muchas las personas que salieron adelante gracias al impulso que recibieron en instituciones solidarias, asistenciales y educativas inspiradas en su mensaje. Algunas de ellas se reflejan en esta infografía.

Descargar infografía


Impulsando líderes: el tranquilo entorno rural de Jáuregui, Provincia de Buenos Aires, se encuentra Los Aromos, una escuela secundaria orientada en ciencias naturales que busca inspirar a sus estudiantes a alcanzar grandes metas y dejar una huella positiva en su entorno y en el país.

“Yo digo que soñéis cosas buenas, cosas grandes. Que penséis con el corazón y con la cabeza porque con el corazón también se piensa, en grandes novelas de cariño y de bien”, decía san Josemaría, hace 50 años, en Argentina. Inspirados por este mensaje, es que la Fundación Marzano crea Los Aromos en el año 2018 como parte de un esfuerzo por promover el desarrollo rural argentino.

Para Luisina, una de las alumnas de la escuela, el objetivo va más allá de la educación: "A largo plazo sueño con generar un impacto en el mundo y tener una familia que pueda disfrutar de ese impacto". Estas palabras de Luisina reflejan el espíritu que impregna a Los Aromos y la impronta que deja la Fundación en cada uno de sus proyectos educativos.

Abriendo puertas: El Instituto Madero se propone año a año brindar igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, garantizando que las condiciones económicas no sean una barrera para el desarrollo personal de sus estudiantes. Así lo cuenta en este video Waldo, ex alumno y actual padre del colegio, quien confiesa que estudiar en este colegio le abrió muchas puertas.

“Soluciones de justicia y soluciones de caridad, soluciones de cristianos. Una solución inmediata: ser mejor cada día, tú y yo”, decía san Josemaría hace 50 años en el país. Con esta visión, el objetivo del instituto es servir a la comunidad aportando profesionales de una alta competencia técnica, que además sean ciudadanos comprometidos con la sociedad.

Soñar con el camino: El colegio puede ser un lugar de integración y de acercamiento. Así ocurre con los colegios Cruz del Sur y Buen Consejo. En este video, dos alumnos relatan las metas grandes que sueñan alcanzar una vez finalizada la etapa escolar.

“Acá te enseñan que todas las personas somos iguales”, “No importa de donde vengas, siempre te vamos a aceptar”, son algunas de las palabras de estos alumnos que cuentan con orgullo el espíritu que da vida a su colegio. Ubicados en el corazón del barrio de Barracas, el 62% de los estudiantes vive en la villa 21-24 y el resto en barrios cercanos al colegio como La Boca, Constitución, Lugano o en la zona sur de la provincia de Buenos Aires.

Irse bien: La tarea no es sencilla pero la misión es enorme. Ellos estudian y trabajan para que podamos despedirnos lo mejor posible de esta vida. Hablando y sobre todo escuchando logran que el camino sea de paz y sabiduría. Irse Bien es un documental publicado por TELEFÉ Noticias que refleja el trabajo de cuidados paliativos que se realiza en la Unidad de Cuidados Integrales del Hospital Universitario Austral.

Esta dedicación al cuidado del hombre en todas las etapas de su vida, responde al sueño que compartió san Josemaría en 1974 de visita por el país: poner en marcha un hospital en el que se promueva el desarrollo de la medicina basada en la empatía y la compasión, la calidad y la seguridad, centrada en la persona y en ayudar a los pacientes y sus familias a comprender el sentido profundo del dolor y el sufrimiento.


El 7 de junio de 1974, san Josemaría llegó al país para dejar un mensaje que, 50 años después, sigue impulsando y calando hondo en el corazón de miles de argentinos y argentinas. Ver más videos cortos de san Josemaría en Argentina


Conocer más sobre el mensaje que dio san Josemaría en Argentin

Ver testimonios de personas que se sienten inspiradas por el mensaje de san josemaría