10 desafíos que nos dejó el libro “Mujeres brújula”
Isabel Sánchez, quien dirige el consejo de mujeres que asesora al prelado en el gobierno del Opus Dei, presentó su libro Mujeres Brújula en un evento online que reunió a mujeres y varones de toda Latinoamérica con el fin de reflexionar sobre el protagonismo del genio femenino en el impulso de un cambio social. A continuación, 10 desafíos que propone la autora para transformar los límites propios en impulso para ayudar a los demás y construir juntos una sociedad más inclusiva y solidaria.
«En Suecia, los católicos somos como una pequeña familia»
Suecia es un país con raíces cristianas en el que durante los 500 últimos años la mentalidad predominante ha sido la protestante. Los católicos somos hoy el 1,5% de la población, de las más variadas procedencias y con gran vitalidad. Cada año hay conversiones al catolicismo en todos los ámbitos de la sociedad. Somos como una pequeña familia. Casi todos nos conocemos e intentamos apoyarnos unos a otros.
«La ternura es la señal propia de la presencia de Jesús»
El Papa Francisco ha resaltado que en un contexto como el de la pandemia hay que ir “con la mirada fija en Jesús”. “Estamos llamados a construir la normalidad del Reino de Dios: donde el pan llega a todos y sobra, y la organización social se basa en contribuir, compartir y distribuir”.
«Que sea eso que Tú quieres»
El día 28 de septiembre de 1920, san Josemaría se incorporó al Seminario de Zaragoza. Los años que permaneció en la ciudad del Ebro supusieron la forja de su alma sacerdotal y preparación del instrumento del que Dios se valdría para abrir un nuevo camino de santidad dentro de la Iglesia universal.
Acoger, proteger, promover e integrar a los desplazados internos
Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial del emigrante y del refugiado 2020, dedicado al drama de los desplazados internos, un drama a menudo invisible, que la crisis mundial causada por la pandemia ha agravado.
Carta ‘Samaritanus Bonus’
El Vaticano pide aclarar el equívoco cultural a la raíz de la eutanasia y el suicidio asistido, o sea, el concepto de “muerte digna”, y el de supuesta “compasión”. Lo hace en este nuevo documento titulado “El Buen Samaritano” sobre el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida, disponible en libro electrónico (ePub, Mobi y PDF).
La solidaridad y subsidiariedad, el camino para salir de la crisis
Según el Papa Francisco, además de la solidaridad, para salir de la crisis es necesaria la subsidiariedad, para que “cada uno ejercite el papel que le corresponde en la tarea de cuidar y preparar el futuro de la sociedad, en el proceso de regeneración de los pueblos a los que pertenece”.
Rezar por intercesión de José Luis Múzquiz
Puede rezarse esta oración privadamente para pedir una gracia a Dios por intercesión de José Luis Múzquiz.
Trabajo ordinario y cómo santificarlo (II): Sombreros
Donata diseña sombreros en un famoso taller de Roma. Muchos de sus diseños se emplean en producciones cinematográficas internacionales.
“Sintonizo mucho con el papa Francisco”
Compartimos una entrevista publicada en el diario Clarín en la que Isabel Sánchez, quien dirige el consejo de mujeres que asesora al prelado en el gobierno del Opus Dei, explica que cree en una sociedad donde trabajen juntos varones y mujeres, y en "un feminismo inclusivo, colaborativo e innovador".









