Lidwine: Dios y la maternidad

Lidwine comparte cómo vive su vocación como supernumeraria en el día a día: en la maternidad, como esposa y en la certeza de estar en el lugar donde Dios la quiere. Los medios de formación del Opus Dei le ayudan a renovar su amistad con Dios y ver las cosas con los ojos de Dios.
Carta de san Josemaría sobre la caridad en la transmisión de la fe

Ahora también en audio. Con la colaboración de Ediciones Rialp y la Fundación Studium, ofrecemos en formato digital la carta número 4 del volumen Cartas I, escrita por san Josemaría sobre la caridad en la transmisión de la fe.
El Centro de Estudios Josemaría Escrivá cumple 30 años

A punto de cumplir tres décadas, el Centro de Estudios Josemaría Escrivá (CEJE) se encuentra en un momento de expansión y renovación. Nacido en los años noventa como un repositorio bibliográfico sobre Josemaría Escrivá y el Opus Dei, hoy combina documentación, investigación y difusión con una proyección cada vez más internacional.
Por la prevención del suicidio

En El Video del Papa de noviembre, el Santo Padre nos pide rezar por las personas que están combatiendo con pensamientos suicidas. Nos recuerda que todos podemos ser vulnerables y que las comunidades cristianas deben ser lugares de acogida, escucha y esperanza.
Jillian, Singapur: «Cambié mi forma de ver las cosas»

Jillian tiene 26 años y es de Singapur. Atraída por la alegría que veía en los demás, encontró su vocación en el Opus Dei. “Veo la vida con nuevos ojos, encontrando a Dios en el trabajo diario y en los sencillos actos de amor.”
«El Opus Dei es lo que sucede en la vida de sus miembros»

Entrevista con Fernanda Zaidan Lopes, licenciada en Químicas (Brasil, 1986), quien preside desde hace cuatro años el Comité preparatorio del Centenario del Opus Dei, que se celebrará entre 2028 y 2030. En una conversación con Mundo Cristiano en Roma, explica en qué consiste su labor y cuáles son los principales desafíos de este proyecto internacional.
«El anuncio pascual es la noticia más hermosa, alegre y conmovedora de la historia»

En la catequesis del miércoles, el Papa León XIV dedicó su reflexión sobre la esperanza que representa la Pascua de Jesús en nuestra vida cotidiana.
Camino: una guía para orientarte

Selección de puntos para ayudarte a reza y responder ciertas preguntas: ¿Cómo puedo acercarme más a Dios en mi día a día? ¿Por qué a veces me siento desanimado?¿Qué se supone que tengo que hacer con mi futuro? ¿Cómo se reza?
«Intento capturar momentos en los que el hombre toca lo trascendente»

Entrevista a Jumpei, natural de Nagasaki y sobreviviente de tercera generación de la bomba atómica, quien nos habla de su más reciente película, “Nagasaki: En la sombra del destello”. En el marco del 80.º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, la cinta se proyectará el 31 de octubre en la Biblioteca de la Filmoteca Vaticana.
Evangelio del jueves: he venido a llamar a los pecadores

Comentario al Evangelio del jueves de la 31.ª semana del tiempo ordinario. “¿Quién de vosotros, si tiene cien ovejas y pierde una, no deja las noventa y nueve en el campo y sale en busca de la que se perdió hasta encontrarla?”. Si estamos unidos al corazón de Cristo, los sufrimiento propios o del prójimo se transforman, y podemos experimentar la alegría de la oveja perdida o del Buen Pastor.
- Evangelio del lunes: el banquete del Reino
- Evangelio del martes: los invitados a la cena
- Evangelio del miércoles: ser discípulo de Cristo
- Evangelio del viernes: buscad primero el Reino de Dios y su justicia
- Evangelio del sábado: aspirar a los bienes más altos
- 9 de noviembre: dedicación de la Basílica de san Juan de Letrán

Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”
En 2025 la Iglesia celebra el jubileo de la esperanza. En esta página encontrarás recursos sobre el jubileo, historias y textos.

Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.

Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.

Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.

Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.

Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.

Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).


























