Formación de la personalidad (IX): Crecer: un proyecto en familia (II): Los detalles del hogar
En esta segunda parte del editorial "Crecer en familia" se afrontan otros elementos que se aprenden en el hogar: la buena educación, la disciplina, el humor, la vida de oración, etcétera.
Formación de la personalidad (VIII): Crecer: un proyecto en familia (I)
Nadie llega al mundo por accidente; cada uno vale mucho, lo vale todo. El valor de la propia vida se aprende, sobre todo, en la familia, lugar para la forja de la personalidad.
Formación de la personalidad (VI): una vida en diálogo con los demás
Saber escuchar y estar abierto a las opiniones de los otros, son condiciones indispensables para vivir la caridad. Sólo así el diálogo mutuo será ocasión ordinaria de acercarse a la Verdad. Nuevo texto de la colección sobre “Educación de la personalidad”
Formación de la personalidad (IV): formar el carácter en la virtud
La madurez cristiana implica tomar las riendas de nuestra vida, preguntarnos de verdad, ante Dios, qué nos falta aún. Inicia entonces un combate por adquirir, con nuestro empeño y sobre todo la ayuda del Señor, las virtudes.
Vacaciones especiales con toda la familia
Lucy, de México, y su familia participan en la Promoción Rural Familiar durante la Semana Santa desde hace 15 años. Han descubierto que disfrutar las vacaciones trabajando “por y para” los demás es una ocasión ideal para crecer en familia y juntos buscan regresar siendo “un poquito mejor persona”.
Ejemplos de fe (VII): San Pedro y el camino de la fe
Continúa la serie de editoriales sobre la virtud de la fe. El apóstol Pedro es un ejemplo de discípulo de Cristo que pide, duda, combate y obtiene la fe.
Ejemplos de fe (VI): la fe del centurión
Nuevo capítulo de la serie de textos espirituales dedicada a la virtud de la fe. En esta ocasión, se pone como ejemplo al centurión que suplicó por su siervo en Cafarnaún.
Vivir las virtudes humanas
Luchar por vivir todas las virtudes, porque todas son importantes, es uno de los consejos que ofreció en Quebec Mons. Álvaro del Portillo.
La caridad cristiana en el modo de hablar
Murmurar, criticar o difundir rumores puede ser ocasión para faltar gravemente a la caridad. Este editorial se hace eco de la invitación de Papa Francisco para no hablar el "idioma de la hipocresía".
Formación de la personalidad (III): el recto amor de sí mismo
Nuevo texto de la serie centrada en la formación de la personalidad. En esta ocasión, se reflexiona sobre el conocimiento de uno mismo, con virtudes y defectos, necesario para ser feliz.