
Unidos por el vínculo de la gracia bautismal
El día 18 comienza la semana de oración por la unidad de los cristianos, que culmina con la fiesta de la conversión de San Pablo.
Evangelio del día y comentario: reflexión diaria sobre el evangelio del día para orar con la Palabra de Dios.
El día 18 comienza la semana de oración por la unidad de los cristianos, que culmina con la fiesta de la conversión de San Pablo.
La relación con Dios en nuestra oración está íntimamente unida a todas nuestras acciones en la vida cotidiana. Lo señaló Jesús en su predicación y lo recordaba siempre san Josemaría.
Evangelio de la Dedicación de las Basílicas de San Pedro y San Pablo y comentario al evangelio.
¿Quién era Pablo de Tarso? San Pablo sufrió persecuciones y conoció su propia debilidad mientras predicaba la fe en el Resucitado. A cambio, no quiso otra cosa que la misericordia de Cristo.
El Papa Francisco reflexionó sobre cómo San Pablo no cesó de predicar el Evangelio a pesar de estar prisionero en Roma: “Pablo recibió de la autoridad el beneficio de vivir por cuenta propia, en una casa particular. Esta situación le permitía recibir libremente a todos los que venían a encontrarlo, a quienes anunciaba el Reino de Dios e instruía en el conocimiento de Cristo Jesús”.
Durante la audiencia general el Papa recordó cómo las persecuciones contra San Pablo crecieron con el paso del tiempo. Dijo que el apóstol fue “prisionero en cadenas, humillado y tratado como malhechor”. Sin embargo consideró también que San Pablo no se sintió desdichado sino que vio la persecución como “un eficaz instrumento misionero para animar a los hermanos en el Señor a anunciar sin miedo la Palabra”.
En la audiencia general el Papa Francisco recordó la llegada de San Pablo a “la gran ciudad de la cultura” de entonces: Atenas. Destacó cómo el apóstol “no se asusta” ante un ambiente en apariencia contrario a la fe y cómo “no mira al paganismo con hostilidad, sino que, en un ejemplo extraordinario de inculturación, anuncia a Cristo partiendo de su fe en un 'Dios desconocido', al que han construido un ídolo”.
En la audiencia general, el Papa recordó a Saulo de Tarso, quien, “con la autorización del sumo sacerdote, perseguía a los cristianos, siendo intransigente con los que pensaban diferente a él”.
Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.
Con este vídeo concluimos la sección dedicada al Año Paulino que finaliza el lunes 29 de junio, día en el que celebramos el martirio de los santos apóstoles Pedro y Pablo
Nuevo vídeo con motivo del Año Paulino. Este mes se habla sobre el trabajo como dimensión esencial de la vida cristiana en las enseñanzas del Apóstol (02'02'').
Nuevo vídeo sobre las enseñanzas de San Pablo. Este mes, el profesor John Wauck habla sobre el afecto del Apóstol hacia las primeras comunidades cristianas (03’16’’).