El poder de la amistad
¿Cúando empezó a existir formación cristiana para jóvenes? ¿Por qué San Josemaría pensó en ellos? Este es el último artículo de una serie que explica el origen de San Rafael.
"Señor, que vea"
¿Cúando empezó a existir formación cristiana para jóvenes? ¿Por qué San Josemaría pensó en ellos? Éste es el primer artículo de una serie que explica el origen de San Rafael.
"Almas de oración"
¿Cuándo empezó a existir formación cristiana para jóvenes? ¿Por qué San Josemaría pensó en ellos? Éste es el cuarto artículo de una serie que explica el origen de San Rafael.
El Sotanillo
¿Cuándo empezó a existir formación cristiana para jóvenes? ¿Por qué San Josemaría pensó en ellos? Éste es el segundo artículo de una serie que explica el origen de San Rafael.
"Te miro y hace falta gente como tú"
Palabras pronunciadas por el fundador del Opus Dei a los jóvenes durante un encuentro en Brasil en 1974.
El origen de la labor de San Rafael
Si estás leyendo esto es por que ese camino que el joven sacerdote Josemaría abrió hace un siglo, ha llegado hoy hasta ti. Aquí encontrarás solo la primera parte de la historia... el resto, todavía se está escribiendo.
La amistad de san Josemaría y el beato Álvaro con Montserrat
Son numerosas las manifestaciones de amistad y afecto del fundador del Opus Dei y de su sucesor con la comunidad de monjes de Montserrat. En este artículo, Josep Masabeu explica cómo nació y se desarrolló esta relación.
Las mil primeras: entrevista a María Luisa Galdón y Julio Montero
Los historiadores Julio Montero y María Luisa Galdón son los autores del nuevo libro editado por Rialp, titulado “Las mil primeras. Supernumerarias del Opus Dei en España (1945-1963)”, que se presenta en Madrid este jueves, 8 de febrero.
«El problema de las incomprensiones está en la misma novedad del espíritu de la Obra»
“A través de mi relato he pretendido que unos y otros pudieran calibrar la profunda novedad que supone el espíritu del Opus Dei en la Iglesia y en la sociedad contemporánea”. Así define Carlos Javier Morales, autor de “Breve historia del Opus Dei” el propósito que le ha llevado a escribir este libro, con vistas al centenario de la Obra.
«Sin historia no hay identidad»
Presentado un exhaustivo estudio histórico acerca de la llegada del Opus Dei a Sevilla en 1942, y sobre su desarrollo y expansión en esa ciudad y en otras de Andalucía Occidental.