Número de artículos: 76

Fragmentos de historia, un podcast sobre el Opus Dei y la vida de san Josemaría

La vida de cualquier persona, y también la de cualquier institución, está hecha de pequeños sucesos, de anécdotas, de encuentros, de retales, de fragmentos. De la mano de algunos historiadores, en esta serie de podcast iremos recorriendo diferentes acontecimientos de la vida de san Josemaría y de la historia del Opus Dei.

Del Opus Dei

14 de febrero: un día de oración agradecida a Dios

Un 14 de febrero san Josemaría entendió con profundidad que Dios llamaba a las mujeres y a los sacerdotes a ser y hacer el Opus Dei.

Del Opus Dei

San Josemaría, el santo de lo ordinario

Vida de san Josemaría Escrivá de Balaguer (1902-1975), fundador del Opus Dei.

Piedad de la Cierva: ciencia, pasión y logros

La historiadora Inmaculada Alva relata algunos aspectos de la vida de la científica española Piedad de la Cierva, una pionera del siglo XX. A través de sus investigaciones, Alva destaca las notables contribuciones de De la Cierva a la ciencia y su lucha por abrirse camino en un entorno predominantemente masculino.

Del Opus Dei

16 de octubre de 1931: “¡Abba, Padre!”

El 16 de octubre de 1931, envuelto en preocupaciones, san Josemaría rezaba en un tranvía de Madrid. Aquella oración –hecha en la calle– le llevó a comprender con especial hondura que era hijo de Dios. “Abba, Padre!”, rezó en voz alta.

Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael

El 29 de septiembre celebramos la fiesta de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. Recordamos la historia de cómo san Josemaría los escogió como patronos del Opus Dei, además de varios textos para orar.

Aventureros: Isidoro Zorzano

¿Quien fue Isidoro Zorzano? Te lo contamos en este webstorie.

San Rafael

Aventureros: Guadalupe

¿Qué llevó a Guadalupe a sumarse a una institución nueva en la Iglesia y en la que solo había 6 mujeres? Te lo contamos en este webstorie.

Una biografía de san Josemaría

¿Por qué san Rafael?

¿Cuándo empezó a existir formación cristiana para jóvenes? ¿Por qué san Josemaría pensó en ellos? Éste es el tercer artículo de una serie que explica el origen de la obra de San Rafael.

San Rafael