Harambee 2002: segunda fase
Harambee 2002, el proyecto de solidaridad que promueve iniciativas educativas en África Subsahariana, inicia su segunda fase con una nueva recogida de fondos para financiar más proyectos y la promoción de iniciativas de comunicación sobre la realidad africana.
María nos ayuda a entender el misterio de la Navidad
"Tenemos que prepararnos a vivir intensamente este gran misterio de la fe". Palabras de Juan Pablo II dirigidas a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro el pasado 21 de diciembre.
En el congreso 'La grandeza de la vida ordinaria'
Recogemos algunas declaraciones realizadas por diversos participantes en el congreso internacional 'La grandeza de la vida corriente' que se celebró en Roma entre el 8 y el 12 de enero de 2002.
Pinceladas de un congreso sobre el beato Josemaría
Cada ponencia, una pincelada. Sesenta ponencias, con sus debates e intervenciones sobre diferentes aspectos, consiguen prácticamente un cuadro. Pequeño, quizá. El tema: la figura del beato Josemaría -su vida, escritos y espíritu-, con motivo del centenario de su nacimiento
Imágenes de un congreso en Roma
Presentamos algunos momentos significativos del congreso "La grandeza de la vida corriente" organizado en Roma del 8 al 12 de enero por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz con ocasión del centenario del nacimiento de Josemaría Escrivá.
En un barrio de São Paulo, un centro de educación médica
Veleiros es una escuela especializada en el área médica dirigida fundamentalmente a las mujeres de la Pedreira, un barrio periférico al sur de São Paulo. Ofrece capacitación en servicios técnicos de enfermería, y presta así ayuda, directa o indirectamente, a centenares de familias del barrio.
Congreso internacional "La grandeza de la vida corriente"
La Pontificia Universidad de la Santa Cruz ha presentado hoy a la prensa el congreso internacional "La grandeza de la vida corriente", que organiza con ocasión del centenario del nacimiento de Josemaría Escrivá. El congreso se celebrará en Roma los días 7 a 11 de enero del 2002 y participarán cerca de 1200 personas de 57 naciones.
El Adviento, tiempo de esperanza y alegría
Juan Pablo II: “La característica inconfundible de la alegría cristiana es que puede convivir con el sufrimiento porque se basa en el amor”.
Ecuador: la suma de muchos ratos libres para ayudar a familias indígenas
La Residencia Universitaria Tulpa de Quito (Ecuador) organizó una actividad dirigida a ayudar a familias indígenas con escasos recursos. “Fue una manera estupenda de aprovechar el tiempo libre”, señaló una de las participantes.
Décimo aniversario del Campus Bio-Médico
La Universidad Campus Bio-Médico de Roma ha cumplido diez años, y con este motivo ha organizado el simposio “Nuevos modelos para la medicina”. Además, el presidente italiano Ciampi ha recibido en el Quirinal a una delegación de profesores, estudiantes y personal no docente.