Dos santos sorprendentemente similares
¿Qué similitudes pueden tener dos santos provenientes de ámbitos culturales diferentes? El autor detalla los aspectos que tienen en común San Josemaría y John Henry Newman, quien mañana será canonizado.
¿Qué tienen en común Newman y Escrivá?
Newman murió 12 años antes de que naciera Josemaría Escrivá, pero sus vidas y legados tienen paralelos sorprendentes.
Un libro para ahondar en el espíritu de san Josemaría
Ediciones Rialp ha lanzado la edición crítico-histórica de 'Amigos de Dios', el volumen de homilías escritas por san Josemaría sobre las virtudes teologales y naturales, que fue publicado por primera vez en 1977. Supone una hermosa síntesis del mensaje del fundador del Opus Dei acerca de la llamada universal a la santidad.
21 julio 1969, llegada a la luna: «Vamos a encomendar a esos chicos»
Los tripulantes del Apolo XI se preparaban para descender del módulo tras un alunizaje que había mantenido en vilo a millones de espectadores. Entre ellos, san Josemaría, quien se preocupó de rezar por quienes daban un gran paso para la humanidad.
«San Josemaría cultivaba la amistad de un modo muy natural»
Iglesia en Aragón ha recuperado una entrevista que hizo al prelado del Opus Dei, en la visita que realizó a Zaragoza en abril de este año, en la que trataron de la relación de san Josemaría con Barbastro, el Santuario de Torreciudad y Zaragoza, entre otros temas.
«Estamos llamados a amar este mundo, no otro»
Homilía de Mons. Fernando Ocáriz, pronunciada en la misa de la festividad de san Josemaría, celebrada en la basílica de san Eugenio (Roma).
San Josemaría: amigos en toda la tierra
En la festividad de san Josemaría, recogemos nueve noticias y anécdotas sobre la huella que el fundador del Opus Dei sigue dejando en la vida de muchas personas.
Amigos de Dios
Colección de homilías que ayudan a vivir la amistad con un "Dios cercano al lector" utilizando como punto de referencia una serie de virtudes humanas y sobrenaturales.
Via Crucis
El libro Via Crucis consta de breves comentarios a las catorce estaciones del Via Crucis, nacidos de la oración personal de Josemaría Escrivá.
Camino, Surco y Forja
Estos libros están compuestos por breves puntos de meditación, de estilo directo, en el que el lector se encuentra frente a las exigencias divinas en un ambiente de confianza y amistad.