¿Qué es un mártir?
Un cristiano que da la vida por sus amigos ha llegado a descubrir en Jesucristo la verdad más profunda de su existencia, y nada ni nadie podrá arrebatarle jamás esta certeza. Su vida no necesita largas argumentaciones para convencer, suscita en nosotros una gran fe, esperanza y caridad.
Tema 5. La Santísima Trinidad
La Trinidad es el misterio central de la fe y de la vida cristiana. Los cristianos son bautizados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Sobre la formación profesional (V): El proyecto profesional integrado en la misión
En el recorrido profesional, la formación nos ayuda a mantener el foco en la meta sobrenatural, a integrar los distintos aspectos de la vida sin que el eje profesional sea el único y a vivir abiertos a cambiar si está en juego un bien mayor.
Vida de María (XVIII): La venida del Espíritu Santo
"Perseveraban unánimes en la oración, junto con algunas mujeres y con María, la Madre de Jesús, y sus hermanos". Y así, llegó el Espíritu Santo, escena que se contempla en esta entrega de la vida de la Virgen.
Cuadernos Breves: «Cansancio y descanso»
Comienza una colección de Cuadernos Breves. Cada mes publicaremos un nuevo libro eletrónico para enriquecer la formación humana y espiritual. En el primer texto se explica la necesidad de aprender a descansar el cuerpo, la mente y el espíritu como hijos de Dios.
¿Qué se entiende por “proselitismo” en la Iglesia católica?
La “salida” a la que nos invita el Papa, expresa lo que se ha denominado tradicionalmente en la Iglesia con los términos “apostolado” y “evangelización”: labor que se caracteriza, entre otras cosas, por un absoluto respeto de la libertad, y se aleja de la acepción negativa que ha tomado -principalmente en el siglo XX- el vocablo “proselitismo”.
¿Quieres vivir el día cerca de Dios?
Una sencilla web story -un formato narrativo visual que suele tener vídeos cortos, imágenes y poco texto-, sobre algunos recursos disponibles en la página web del Opus Dei.
Meditaciones: 5.º domingo de Pascua (ciclo C)
Reflexión para meditar el domingo de la quinta semana de Pascua. Los temas propuestos son: la cruz es el camino de la gloria; nuestro amor es la continuidad del de Jesús; el amor comienza en la propia casa.
La vida de Jesús, una conversación siempre abierta
El anuncio del Evangelio toma acentos distintos en cada momento histórico concreto. Contemplar algunas actitudes de Cristo nos puede ayudar en nuestra tarea.
Meditaciones: domingo 3.ª semana de Pascua (Ciclo C)
Reflexión para meditar el domingo de la tercera semana de Pascua (Ciclo C). Los temas propuestos son: Adentrarnos en el mar de la historia; Jesús nos envía a echar las redes; la Pascua nos invita a confiar en el Señor.