Relanzada la nueva Oficina de Comunicaciones en Venezuela

El Opus Dei en Venezuela relanzó su Oficina de Comunicaciones ante los medios de comunicación de Caracas. Su director, Javier Melero, informó que está a la disposición de los periodistas para informar oportunamente sobre esta Institución de la Iglesia, además de asesorar sobre la coberura informativa de eventos religiosos, entre otros.

Con la presencia de personalidades relacionadas con el mundo de la comunicación en el país como Venevisión, Unión Radio, APA, The History Channel, Telesur, Globovisión, HBO, El Universal, entre otros, la Oficina de Comunicaciones del Opus Dei en Venezuela dio a conocer a los miembros de su directiva y lanzó algunos de los productos informativos que ha generado hasta ahora: un CD multimedia que recoge datos sobre diversidad de temas relativos a esta institución de la Iglesia Católica, y un folleto con preguntas y respuestas sobre la Obra. 

Durante el evento, el director de la oficina, Javier Melero, ofreció unas palabras, seguidas por una sesión de preguntas y respuestas con los asistentes, e indicó que “desde hace años el Opus Dei en Venezuela ha intentado hacer un esfuerzo comunicacional para dar a conocer la Prelatura. Desde 1975 existía una Oficina de Prensa que ejerció acciones puntuales; aparecía en momentos en los que había una demanda comunicacional concreta: la muerte del fundador, la aprobación de la figura jurídica definitiva, la beatificación”. 

“Cuando Juan Pablo II declaró santo a Josemaría Escrivá de Balaguer en el 2002, esa ceremonia tuvo una cobertura mediática mundial que hizo que muchas personas oyeran sobre el Opus Dei. Posteriormente, el nombre “Opus Dei” se hizo todavía más masivo. Sin embargo, la gente no siempre sabe exactamente lo que es. Nosotros queremos intentar llenar ese vacío. Al ir creciendo la demanda de información, hemos ido madurando en las funciones, hemos procurado profesionalizar más nuestra comunicación, darle más alcance y hacerla más sistemática”.

El Opus Dei es una institución de ámbito internacional perteneciente a la Iglesia Católica que fue fundada en 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer, canonizado en 2002 por Juan Pablo II en Roma, cuya misión principal es ayudar a todas las personas a encontrarse con Dios en el trabajo y en las demás circunstancias de su vida diaria. Pertenecen al Opus Dei gentes de todas las condiciones, razas y culturas. En Venezuela el trabajo de esta institución comenzó en 1951. 

El director de la oficina indicó que la principal actividad de la Obra es dar formación cristiana a todas las personas que lo deseen y ayudarlos a vivir su vida según esos ideales cristianos. Para esto el Opus Dei organiza clases, retiros, convivencias, foros, etc., y presta dirección espiritual personal a quienes lo solicitan.

Melero agregó que la Oficina de Comunicaciones está a la disposición de los medios para dar información oportuna sobre el Opus Dei en Venezuela. Destacó que la oficina puede además asesorar a los periodistas que lo deseen en la cobertura informativa de cuestiones relacionadas con la Iglesia y los temas religiosos. También resaltó que la oficina puede proporcionar contactos de personas expertas en temas de actualidad como bioética, familia, ética empresarial, etc.; y organizar foros sobre temas de actualidad en alianza con otras instituciones.

Añadió que entre los próximos proyectos de la Oficina están un video-documental sobre el Opus Dei en Venezuela; una exposición fotográfica sobre la vida y el mensaje de San Josemaría Escrivá, que se titulará “Amar al mundo apasionadamente”; el 25 aniversario de la Prelatura Personal el 28 de noviembre de este año 2007, acto al que asistirá el Nuncio de su Santidad en Venezuela; y la preparación para el 80 aniversario de la fundación del Opus Dei el 2 de octubre del próximo año.

Para mayor información, se puede escribir al correo de la oficina: info@opusdei.org.ve