Falleció Rafael García-Planas, primer miembro de la Obra que llegó a Venezuela

El 11 de octubre de 1951 llegó al país junto al también ingeniero Barto Roig. Meses después se les unieron Odón Moles (sacerdote) y Roberto Salvat, que se ordenaría años después

Rafael García murió a los 82 años. Llegó a Venezuela en 1951

Rafael García-Planas nació en Sabadell (España) el 30-III-1927. Pidió la admisión en el Opus Dei en el año 1948, y tres años después se trasladó a Venezuela para de-sarrollar su trabajo profesional y empezar el Opus Dei en nuestro país. Fue un gran emprendedor, con un alto sentido humanitario y responsabilidad social. En el año 1953 fundó una empresa textil, a la que seguirían otras, fruto de su afán por contribuir al desarrollo del país y su deseo de ayudar a muchas familias, –con lo que llegó a generar miles de empleos.

"...en medio de la crisis textil veía que las demás empresas reducían su nómina, al preguntarte con curiosidad me respondiste: "Mi misión es generar empleo estable a muchas familias, ...no maximizar los beneficios"

La mayoría de esas empresas la constituyó con socios nacionales o extranjeros y siempre mantuvo con ellos una excelente relación. El bienestar de los trabajadores ocupaba un lugar privilegiado en sus áreas de interés, incluido el aspecto espiritual y de formación humana, además de la prosperidad ma-terial. Inculcaba en sus colaboradores ese estilo de trabajo.

Le tocó vivir momentos muy difíciles y duros, y en esas circunstancias luchó a brazo partido para superar las dificultades y vencer obstáculos, dando muestras de fortaleza y buen humor.

Impulsó la expansión apostólica en varias ciudades de Venezuela, y alentó la creación de muchas instituciones solidarias y educativas. Falleció el 27-V-2009 en Caracas.