El Family Fest se une a la celebración del 125 aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar

Además de formación y entretenimiento para las familias, se reservarán momentos para la oración y adoración eucarística este 5 y 6 de julio en la Parroquia Sagrada Familia de Nazaret, en La Tahona.

“Alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar, sea por siempre bendito y alabado”, esta es la oración que reza con fervor el pueblo venezolano al ser el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento.

En el año 1899, Venezuela estaba atravesando una situación política, económica y social muy complicada. Además, eran tiempos difíciles para la Iglesia en el Estado suramericano; los sacerdotes y religiosos eran perseguidos, encarcelados o expulsados del país, y los conventos y seminarios, cerrados.

En medio del caos, el presbítero Juan Bautista Castro impulsó la devoción a Jesús Sacramentado como una manera de fortalecer la fe de la Iglesia, el clero y la feligresía. Movido por dicho objetivo, elevó su propuesta a las más altas autoridades eclesiásticas, siendo su petición bien recibida y por lo tanto, aprobada.

El 2 de julio de 1899, Venezuela quedó consagrada al Santísimo Sacramento. Desde ese entonces hasta hoy, es renovada anualmente.

Sin duda alguna, esta consagración se convirtió en motivo de fortalecimiento, expansión y esperanza para la fe y la Iglesia en todo el territorio nacional, recordando a los venezolanos y al mundo que “nuestro refugio está en el Santísimo Sacramento del Altar”.

Este año se cumplen 125 años de la consagración, por lo que la Iglesia venezolana hizo un llamado a promover peregrinaciones y momentos de adoración eucarística.

Ante esta petición, surgió la idea de llevar a cabo la Primera Jornada de la Familia en Venezuela, también conocida como Family Fest, una peregrinación festiva que tiene como pilares la oración, formación y convivencia, centrado en la devoción a la Sagrada Familia.

Este encuentro se efectuará en la Parroquia Sagrada Familia de Nazaret y Josemaría Escrivá de Balaguer, en la ciudad de Caracas, los días 5 y 6 de julio. Contará con diferentes actividades para toda la familia. Además de entretenerse, instruirse y disfrutar, también habrá espacios de oración, mediante distintos actos de piedad. Entre ellos se encuentran:

Bendición de los niños

La bendición se realizará el sábado 6 de julio, a partir de las 11 de la mañana, por parte del Arcipreste de Baruta y párroco de la Sagrada Familia Pbro. Neptalí Balza. En este acto se recuerda a las madres que, al escuchar a Jesús y ser testigos de sus obras, vieron que era un hombre de Dios y quisieron que bendijera a sus hijos; este lo hizo imponiendo sus manos sobre ellos.

Los padres desean que bendigan a sus hijos porque quieren lo mejor para ellos. Bendecir significa “decir algo bueno”. Cuando Dios se expresa, su Palabra se cumple; porque es poderosa y creadora.

Los discípulos de Jesús pueden bendecir y lo hacen en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Los que lo hacen, están actuando en el nombre de Dios, que es quien en realidad glorifica; por lo que cuando bendicen los sacerdotes, es Dios quien lo hace a través de ellos.

Entrega de ofrendas a la Sagrada Familia

Esta actividad supondrá un momento especial para llevar a la ermita en la que se encuentra una hermosa imagen de la Sagrada Familia, lo que cada persona o grupo familiar quiera ofrecerle: flores, una oración, encender una vela, fotos, lista de peticiones, donativos, entre otros.

La entrega de ofrendas es un acto de piedad en el que se abandonan las intenciones personales o familiares a los pies de Jesús, María y José. Esta se llevará a cabo el sábado 6 de julio a partir de las 11 de la mañana.

Adoración Eucarística

En preparación para el 125 aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar, se tendrá dos momentos para adorar a la divina presencia real de Jesucristo, Dios y hombre verdadero, en la Eucaristía.

Con mucha devoción, tanto los niños como los adultos podrán disfrutar de un momento de oración, recogimiento y cercanía con Jesús sacramentado, en el que con devoción, podrán compartir un rato especial y agradecer o pedir por sus intenciones.

La Adoración Eucarística de los niños se efectuará dentro de la Iglesia de la Sagrada Familia el sábado al mediodía; y la de los adultos el mismo día a las 3 de la tarde.

Santo Rosario

"Ojalá sepas y quieras tú sembrar en todo el mundo la paz y la alegría, con esta admirable devoción mariana", estas son palabras del fundador del Opus Dei San Josemaría Escrivá acerca del Santo Rosario. Este se rezará en familia, en la explanada de la Iglesia, el día sábado a las 5 y 15 de la tarde.

Con los cinco misterios y las avemarías del rosario, todos los presentes podrán vivir un momento de cercanía a nuestra Madre la Virgen para juntos encomendar a todas las familias de Venezuela, la paz del mundo, su país y habitantes, y las intenciones individuales de cada persona.

Santa Misa y renovación de la consagración al Santísimo Sacramento

La última actividad será la Misa dominical de clausura, el mismo sábado a las 6 de la tarde. El Family Fest culminará con un acto de acción de gracias en la Santa Misa, fuente y el culmen de toda la actividad cristiana; que es también memorial de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

Asimismo, al finalizar la Misa se procederá con la renovación al Santísimo Sacramento, celebrando así el 125 aniversario de este regalo de Dios para la fe del pueblo y las familias venezolanas.