«Cuando el cuerpo está sano, el alma baila»

“Se trata de atender a la persona de manera integral. Hay una necesidad urgente, sí, de atender la salud de las personas, pero nada hacemos con una excelente salud y una familia desintegrada. Me acuerdo de ese refrán italiano que San Josemaría repetía y que tanto esconde detrás: cuando el cuerpo está bien, el alma baila”.

El módulo de 'Salud y familia' en Baruta funciona desde marzo de 1996

En Baruta la vida va rápido. En este municipio del distrito Metropolitano de Caracas hay una población de más de 300 mil habitantes; las casas del casco central están como incrustadas en los cerros y es mucha la necesidad de sus habitantes. Precisamente en este entorno, nace Salud y Familia una Organización venezolana de salud y desarrollo social, que tiene como misión fortalecer la familia mediante la atención integral a cada persona.

Desde el módulo de Baruta se atiende Las Minas, Ojo de Agua, La Palomera, Santa Cruz del Este, El Hatillo, Monte Rey, Hoyo de la Puerta. En Vargas: La Guaira, Caraballeda, Carayaca, Catia La Mar, Macuto, Maiquetía. En Libertador: Parque Central

Nació con la idea de constituirse en una red de centros de consultas médicas y de familia que brindara un servicio de calidad, accesible, eficiente, y con atención personalizada, autogestionable y dirigida al desarrollo comunitario. Funciona desde marzo de 1996, y tiene otras dos sedes, una en La Guaira (estado Vargas), que nació luego del deslave en 1999 para atender casos post traumáticos; y otra, más reciente, en la Plaza Morelos, en el municipio Libertador.

Esta iniciativa ha crecido bajo el impulso de la Parroquia de la Sagrada Familia de Nazaret y San Josemaría, encomendada al Opus Dei.

Antes de pasar a su consulta, la señora Shirley Atencio quiso dar su opinión:   “Vengo de Hoyo de la Puerta, soy hipertensa y tengo problemas de azúcar. Me gusta Salud y Familia porque aquí todo es más barato, los médicos son buenísimos, aquí mismo me puedo hacer los exámenes. Y no sólo eso, aunque en mi familia no la hemos necesitado, también hay asistencia psicológica y orientación familiar, que ayuda mucho a la gente.”.

Morella Parrella, directora de 'Salud y Familia'

En la sala de espera hay también un grupo de jóvenes adolescentes con sus bebés. Morella Parrella, directora de Salud y Familia, explica que una de los programas que desarrolla la Institución es la prevención de embarazos precoces.

“El 20.37% de los niños y niñas que nacen anualmente en Venezuela son hijos de madres adolescente. En esta zona hay una alta incidencia de embarazos entre las niñas menores de 15 años. Lo que buscamos es fortalecer la familia para que puedan formar adecuadamente a sus hijos. Sin embargo, a veces, hay daños que ya están hechos, y entonces apoyamos a esas jóvenes para que lleven a feliz término sus embarazos”.

“Mi nombre es Wilmery Castillo, y le agradezco a Salud y Familia por ayudarme y aconsejarme en mi dolor y en mis penas. Y le doy gracias a Dios porque hasta hoy mi bebé va marchando bien. Y gracias a esta clínica pude salir adelante. Aquí me han dado mucho apoyo y me motivaron a seguir con mi embarazo”.

Morella cuenta que, como éste, hay cientos de testimonios de personas que pasan cada año. “Nos damos cuenta que el trabajo no se pierde, a veces las cifras son frías y dicen poco, pero cuando ves que la gente responde con optimismo, que te oye, es muy gratificante”.

Bases firmes

La atención que se ofrece en los tres módulos de Salud y Familia (Baruta, La Guaira y Plaza Morelos), se fundamenta en una concepción cristiana del hombre, y se concreta en un gran respeto a la vida y a la dignidad de cada paciente, en que la ayuda no se limita al aspecto físico de la salud sino que tiene en cuenta la realidad trascendente de las personas.

“Quienes trabajamos aquí procuramos vivir y promover valores como la responsabilidad social, la solidaridad e integridad, la ética y la competencia profesional, la honestidad y la lealtad”.

Durante el año 2007, "Salud y Familia" atendió a 36.729 personas; hubo 28.716 consultas de medicina general y especialidades; 44.015 consultas de salud familiar y 4.541 de salud Social. En total, pasaron por sus instalaciones más de 112 mil personas

¿Cómo funciona Salud y Familia?

Los beneficiados no son sólo los pacientes, Salud y Familia, también ofrece, a muchos profesionales, el cauce para poner sus conocimientos al servicio de los más necesitados. En las tres sedes trabajan alrededor de 75 personas, muchas de ellas, profesionales en el área de la salud que prestan sus servicios ad honorem.

Para garantizar la atención integral de las personas, se cuenta con un equipo de profesionales, multidisciplinar. La atención a las personas se divide en tres grandes áreas.

En el área de salud, se presta ayuda en medicina primaria, gastroenterología, neurología, medicina interna, nutrología, odontología y especialidades odontológicas, servicios de apoyo diagnóstico, laboratorio; también se trabaja en las áreas de psicología, psicopedagogía, terapia del lenguaje, orientación familiar y psquiatría.

En el área de salud social, se desarrollan jornadas de medicina preventiva, vacunación, talleres formativos, planes vacacionales, ropero comunitario, se establecen alianzas estratégicas y redes sociales que permitan llegar a más personas cada vez.

En cuanto al área de familia, Morella Parrela dice que cada profesional trata de conocer bien a la persona. “No le interesa sólo el paciente… No se trata de curar un diente, se trata de curar a la persona. Muchas veces las personas traen a sus hijos buscando ayuda académica para mejorar, por ejemplo, el rendimiento escolar, y, descubren que la verdadera necesidad es otra porque tienen problemas familiares, carencias de afecto. En Salud y Familia procuramos prestar las herramientas para que la gente sea más feliz, para que sean mejores personas”.

Algunos testimonios

Oneida Pineda: “Yo veo que aquí se ayuda a los niños, a las mamás, a las familias. A cuántos niñitos se estará rescatando de la delincuencia, precisamente porque se les está atendiendo desde que son pequeños. Creo que esta es una muy buena labor”.

“Aquí las cosas son a mitad de precio y además la gente es muy atenta”

El señor Tomás Marcano dice: “aquí las cosas son a mitad de precio y además la gente es muy atenta”. 

María G. Aponte: “Si no fuera por Salud y Familia yo estaría como quien dice, en el aire, y sin ninguna información en mi mente. Gracias a esta institución yo he tenido un embarazo controlado. He aprendido muchas cosas en este lugar, cosas que realmente no sabía. Ahora, gracias a lo que he aprendido, sé cómo voy a criar a mi hijo, cómo lo voy a educar y sé, cómo más o menos, aconsejarlo y apoyarlo en las cosas buenas”.

¿Cómo se mantienen si es poco lo que cobran a los pacientes?

“La autogestión cubre un 39% de los costos operativos. Además, promovemos distintas iniciativas, por ejemplo: “Apadrina un niño”, a través de la cual las personas pueden cubrir los gastos de salud y tratamiento de un niño o adolescente. Se reciben además colaboraciones de instituciones y empresas que entienden la importancia de esta labor”.

Incluso hay empresas que nos han pedido ayuda para orientar a sus trabajadores, porque se dan cuenta de que no sólo es importante la salud, sino que es fundamental el cuidado de la familia. Es gracioso, porque al principio, los asistentes se muestran un poco escépticos, pero luego, traen a otras personas y nos llaman para agradecer porque la orientación ha tenido resultados concretos y positivos en sus familias. 

A la vez, al cubrir el área de la salud, vemos que atendemos integralmente a la persona, y es que cuando el cuerpo está bien, el alma baila.