“Lo que aprendí de un maestro de la libertad”
Comenzó a asistir a una residencia universitaria del Opus Dei en el año 1969, época de enfrentamientos políticos y guerrilla urbana. Allí aprendió que se podían conciliar los deseos juveniles de justicia y cambio social con el es-píritu de servicio a través del trabajo bien hecho. Y no olvida una frase de Josemaría Escrivá: “que caminéis juntos, que os comprendáis, que no digáis una palabra desagradable, que sepáis ir del brazo de quien no piensa como vosotros”.
La razón de un compromiso
Los monjas de los dos conventos de clausura de las Hermanas Clarisas de Uruguay son cooperadoras del Opus Dei. De San Josemaría algunas ya escuchaban sus enseñanzas desde la primera mitad de siglo. Y con los años del Concilio Vaticano II encontraron en él una doctrina clara a la que aferrarse. Eso es lo que hacen desde entonces.
Josemaría Escrivá y mi quehacer profesional
Dedica su vida a la investigación y a la docencia, y es ese el camino que encontró para intentar seguir las enseñanzas del Fundador del Opus Dei de ir al encuentro con Dios dentro de su profesión. Hoy, desde la rectoría de la Universidad de Montevideo, procura continuar con fidelidad las enseñanzas del santo.
Hace 60 años san Josemaría llegó a Roma
El 23 de junio se cumplen 60 años desde que san Josemaría Escrivá comenzó a vivir en Roma. En la Ciudad Eterna impulsó el camino jurídico del Opus Dei y su expansión por todo el mundo.
La vida como lucha por la transformación
Es una de las plumas más brillantes del periodismo uruguayo actual. Además de agudo e inteligente en sus observaciones, es categórico en sus juicios, donde para decir lo que piensa no deja que su pluma se ande con medias titntas. Tampoco lo hace aquí para hablar sobre San Josemaría y su legado
Escrivá es profeta y maestro de "esa vocación universal a la santidad"
Es uno de los principales colaboradores del Papa Juan Pablo II en el gobierno de la Iglesia Universal. Es uruguayo y recuerda, a la vuelta de los años, la actualidad de lo que oía en su juventud cuando asistía a la primer residencia del Opus Dei en Montevideo.
“Lo que me sorprende es la unidad de vida”
Jugador con garra, caudillo de la vieja estirpe del fútbol celeste, se coronó campeón mundial con Peñarol; con ocasión de la visita del Papa a Uruguay se acercó al Opus Dei y, como él mismo dice, a su fundador, ya que para conocer la Obra “hay que pasar necesariamente por la figura de Josemaría Escrivá”
Inauguración del "St. Josemaría Institute" en EE.UU.
El St. Josemaría Institute, una fundación que se propone promover el conocimiento de la vida y las enseñanzas del fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá, fue oficialmente inaugurado en Manhattan (EE.UU.) el pasado 19 de abril.
Estudiar con otro apoyo
Quisiera contribuir con mi testimonio, a dar a conocer la eficacia de la oración a Dios por intercesión de Josemaría Escrivá...
Más de 1.000 vocaciones al sacerdocio
Elizaga es un sacerdote que quiere explicar a los demás para qué sirven los curas. Y para ello escribió todo un libro. También admira el gran amor que San Josemaría Escrivá tenía hacia el sacerdocio y reconoce su santidad en el hecho de haber llevado durante su vida a más de 1000 hombres al sacerdocio