Un teléfono en Bañados de Medina
Descendiente directa de japoneses, nació en Uruguay y, como tantos de su raza, se dedicó al cultivo de las flores. En Bañados de Medina, Cerro Largo, dio un paso importante para retomar la fe y conocer el Opus Dei. Le encanta la claridad con que San Josemaría Escrivá dice las cosas
Con la cabeza en el cielo y los pies en la tierra
Conoció a San Josemaría a través de una estampa rezando para salvar los exámenes de Preparatorio en diciembre. Y luego descubrió el Opus Dei. Hoy no se deja de sorprender de las seguridades y alegrías que brinda el espíritu de la Obra porque hace que uno tenga los pies bien en la tierra pero la cabeza en el cielo
" Descubrí que sirviendo a los demás, servía a Dios"
Comenzó a estudiar Psicología pero se percató que esa carrera no la “llenaba” en absoluto. Fue a una promoción rural y se planteó la enfermería como profesión, aunque los prejuicios sobre el prestigio de esa tarea la frenaban. Al final derribó sus dudas con la ayuda de la visión del servicio a los enfermos que tenía el fundador del Opus Dei
"Descansar en Dios: abandonar en Él nuestras preocupaciones"
Mons. Javier Echeverría dedica un capítulo de su último libro "Eucaristía y vida cristiana" al descanso. Seleccionamos un extracto de este capítulo que ofrecemos en texto y audio
¡Comienzo de nuevo!
Un psiquiatra del siglo XX, Victor Frankl, invitaba a vivir "como si se viviera por segunda vez”. Es un consejo que intenta seguir Gianluca Segre, supernumerario italiano del Opus Dei, quien recuerda a diario las palabras de san Josemaría: “Nunc Coepi: ¡Ahora comienzo!”.
Favor doble
En febrero de 1989 había fallecido mi suegro y mi esposa estaba muy deprimida. En mayo tuvimos una gran alegría: estaba embarazada de nuestra segunda hija, María Belén. Le habíamos rezado al Fundador del Opus Dei. Poco tiempo después el embarazo comenzó a complicarse...
La historia de una conversión en el PRE/U
Cuando estaba en el liceo, era una convencida que el catolicismo tomado en serio no era algo para ella: “tenía una armadura a prueba de fe”, dice.. Es más, sostiene haber logrado cansar a su insistente madre, hasta que decidió hacer los últimos años de liceo en el PRE/U, donde a través de una amiga y un amigo se le fueron quitando “todos los prejuicios sobre los católicos y el Opus Dei”
El noviazgo y el matrimonio son una "aventura genial"
Se pusieron de novios conociendo ya el espíritu del Opus Dei, lucharon por vivir un noviazgo respetándose el uno al otro aunque ello supusiese ir contracorriente; ahora son padres de una niña y van por más siendo conscientes de que están en una “aventura genial” y que Dios les pedirá cuenta por haber “conocido” a San Josemaría
Ganar el pan con el sudor de la frente, sencilla fórmula aplicada por Escrivá
Periodista radial y de prensa escrita vinculado al sector agropecuario, se crió imbuido por el espíritu salesiano. Por diferentes medios conoció el Opus Dei y hoy se alegra de la canonización de Josemaría Escrivá por la actualidad de su mensaje y por su propuesta simple de transformar el trabajo en una razón de perfeccionamiento profesional
“Aprendí a hablarle a Jesús de tú a Tú"
A los 19 años su novio la ayudó en su conversión al cristianismo: dice que ahí su vida dio un vuelco. Años más tarde, ya con cinco hijos, conoció el Opus Dei y volvió a tener una nueva “conversión”. Hoy dice que está feliz y asegura que va por el mundo tratando de contagiar esa alegría