El tiempo de Adviento

¿Qué es? ¿Cuánto dura? ¿Qué se hace? Explicamos en pocas líneas el sentido de este tiempo de preparación para la venida de Jesús.

¿Qué significa Adviento?
La palabra adviento proviene del latín y significa llegada. En el cristianismo, el Adviento se asocia con la doble venida de Jesucristo. La primera, hecho hombre y nacido de la Virgen María, se celebra el 25 de diciembre. La segunda será “con gloria, para juzgar a vivos y muertos” al final de los tiempos. El Adviento es entonces un tiempo de preparación gozosa para Navidad y para considerar que nuestra existencia se proyecta más allá de la vida terrenal.
¿Cuando dura?
El Adviento dura 4 semanas y marca el inicio del año litúrgico. Comienza el domingo más cercano al 30 de noviembre, justo después de la fiesta de Cristo Rey, y termina el 24 de diciembre. Cada semana tiene un significado concreto: despertarse, ponerse en camino, buscar y acoger.
¿Cómo se puede vivir mejor el Adviento?
Hay varias tradiciones y costumbres que ayudan a vivir el tiempo de preparación que propone el Adviento: acciones de voluntariado, recolección de alimentos y juguetes para donar, hacer la corona de adviento, armar un pesebre, adornar el árbol de Navidad, hacer decoraciones navideñas en nuestras casas, colocar una balconera alusiva... son algunas de las opciones que predisponen a vivir bien este tiempo litúrgico.
¿Qué color se usa en la misa durante estas semanas?
Durante todo el Adviento al igual que en Cuaresma, se usa el violeta o morado, que simboliza la preparación espiritual. El tercer domingo de Adviento, al igual que el cuarto de Cuaresma, también se puede utilizar color rosado para indicar la proximidad de la Navidad y de la Pascua, respectivamente.

Artículos relacionados

El Adviento: preparar el camino al Señor que viene

¿Cuál es el origen de las tradiciones navideñas?