El cuidado de las personas en la atención pastoral del Opus Dei
Las Directrices del Prelado en prevención de abusos de niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables, así como la formación de los laicos y de los sacerdotes del Opus Dei en el respeto a la intimidad y la libertad de las conciencias, buscan que el servicio a la Iglesia y a las personas se realice en un ambiente sano y seguro. Se informa sobre su implementación en Uruguay.
La formación de los sacerdotes para ofrecer una adecuada atención pastoral
"Es preciso estudiar constantemente la ciencia de Dios, orientar espiritualmente a tantas almas, oír muchas confesiones, predicar incansablemente y rezar mucho, mucho, con el corazón siempre puesto en el Sagrario". San Josemaría, en Homilía “Sacerdote para la eternidad”.
En el sacramento de la Penitencia se otorga un gran bien: la absolución de los pecados en nombre de Cristo. En el Opus Dei se siguen las normas y recomendaciones dadas por las autoridades eclesiásticas para posibilitar este sacramento y el acompañamiento espiritual. A las instituciones que solicitan la colaboración de sacerdotes de la Obra en la atención pastoral, también se les entregan orientaciones que determinan los modos y lugares de la confesión, en fidelidad a las normas de la Iglesia.
En su exhortación apostólica Evangelii Gaudium, el Papa Francisco nos recuerda la conveniencia del acompañamiento o dirección espiritual para la vida cristiana.
En la Prelatura del Opus Dei se habla de aspirantes para referirse a aquellas personas menores de edad que, después de haber cumplido los catorce años y medio, buscando responder a una llamada del Señor, han manifestado su voluntad de incorporarse a la Prelatura cuando lleguen a la edad requerida.
Acerca de la incorporación y la salida del Opus Dei
¿Cómo se comienza a formar parte del Opus Dei? ¿Resulta posible dejar de pertenecer a la prelatura? En este artículo se detallan algunos aspectos sobre el discernimiento y las fases para la incorporación al Opus Dei, y sobre las situaciones de la salida, con algunas reflexiones sobre el fenómeno vocacional y su acompañamiento.
Estructura de gobierno y atención pastoral: «Un mínimo de organización»
La prelatura del Opus Dei está organizada globalmente desde el gobierno central en Roma hasta las sedes donde se realizan actividades apostólicas en cualquier parte del mundo. Esta estructura, que es de carácter jurídico y pastoral, incluye, por una parte, las normas de gobierno, y, por otra, la coordinación de actividades y la atención espiritual de los fieles de la Obra y de las personas que se acercan a sus apostolados.
Carta del Prelado (9 enero 2018)
«Quiero dejaros como herencia el amor a la libertad y el buen humor», decía san Josemaría. Al hilo de sus enseñanzas, esta carta del Prelado invita a agradecer esa herencia y a reflexionar sobre el don de la libertad.
Protocolo de protección de menores de edad y personas vulnerables
Conforme a las orientaciones dadas por la Congregación para la Doctrina de la Fe, las Directrices del Prelado del Opus Dei y las normas de la Conferencia episcopal, la Prelatura del Opus Dei en Uruguay cuenta con protocolos para la investigación de abusos de menores de edad y personas vulnerables atribuidos a fieles de la misma.