«El Evangelio es el don de Cristo para nosotros»
Tras el parón del mes de julio Francisco retomó su ciclo de catequesis sobre la carta a los Gálatas de San Pablo. En esta ocasión reflexionó sobre el error que cometieron los Gálatas por seguir a otros predicadores. El Papa dijo que las intenciones eran buenas pero que corrían el riesgo de no seguir el verdadero Evangelio. Por eso San Pablo les corrige con dureza.
Una vocación renovada
Mensaje del Papa Francisco para la primera Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos, que se celebra este domingo, por la cercanía con la fiesta de san Joaquín y santa Ana, los “abuelos” de Jesús.
La amistad social
El Papa Francisco centra su mirada en el diálogo como “camino para mirar la realidad de una manera nueva, para vivir con pasión los desafíos de la construcción del bien común” y pide frenar la polarización que nos divide.
«El primado de la gracia cambia los corazones»
Durante la audiencia general el Papa reflexionó sobre las palabras de San Pablo a los Gálatas. En primer lugar el apóstol habla de su vocación y “quiere dejar en claro que Dios no lo llamó porque él lo mereciera, sino por pura gratuidad y misericordia”.
La oración cristiana, explicada por el Papa Francisco y Benedicto XVI
San Josemaría insistía en la necesidad de que los cristianos acudiéramos a la oración para conocer mejor a Jesucristo y para darlo a conocer. Y tanto Benedicto XVI como Francisco han dedicado ciclos de audiencias a la oración, que ahora agrupamos en dos libros electrónicos gratuitos.
La preocupación pastoral de Pablo es todo fuego
El Papa Francisco ha comenzado un nuevo ciclo de catequesis sobre la Carta de San Pablo a los Gálatas. Quiere “profundizar en algunas cuestiones importantes que él plantea —y que son muy actuales también en la Iglesia de hoy—, como la libertad, la gracia y el modo de vida cristiano”.
El modelo de la oración de Jesús
El Papa reflexionó sobre la oración de Jesús y recordó cómo en la cruz “”pide por los demás, por todos, incluso por quienes lo condenan”. Francisco explicó que así Jesús “intercede y abraza al mundo entero, su mirada nos alcanza a todos”.
¿Cómo ser contemplativos en la vida cotidiana?
El Papa Francisco dijo en la audiencia que es importante que haya “equilibrio entre trabajo y oración”, es decir, “que el trabajo no nos absorba hasta el punto de no encontrar tiempo para la oración y, por otra parte, estando atentos a que nuestra oración no se convierta en un espiritualismo que nos aleje del contacto con la realidad”.
La belleza del matrimonio
El Papa Francisco dedica su intención de oración del mes de junio a la belleza del matrimonio, un viaje comprometido de toda la vida en el que “la esposa y el esposo no están solos; los acompaña Jesús”.
«Debemos recordar siempre esto: Jesús está rezando por mí»
El Papa Francisco exhortó a no olvidar que Jesús reza por nosotros al Padre, "aún en el momento de la prueba y en el momento del pecado". Debemos "ser conscientes", pidió, de que "Jesús reza" por nosotros.