26 de enero: santos Timoteo y Tito
Comentario al Evangelio de la fiesta de los santos Timoteo y Tito. “La mies es mucha, pero los obreros son pocos. Rogad, por tanto, al señor de la mies que envíe obreros a su mies.”: pidamos que haya muchos obreros para la mies, que sepan estar muy unidos a Dios por la oración y plenamente dispuestos a ponerse en sus manos para la misión que les tenga encomendada.
Evangelio del domingo: Padre nuestro
Comentario del 17.º domingo del Tiempo ordinario (Ciclo C). "Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino". La oración es un dialogo familiar, lleno de confianza, ternura y esperanza; es una conversación ininterrumpida con el Padre, en el Hijo, por el Espíritu Santo.
Evangelio del domingo: la oración del ciego que quería volver a ver
Comentario al Evangelio del domingo de la 30° semana del tiempo ordinario (Ciclo B). “¿Qué quieres que te haga? - Rabboni, que vea”. La petición de Bartimeo nos invita a perseverar en la oración para tener visión sobrenatural en nuestra vida y aprender de Dios a mirar el mundo con sus ojos.
Evangelio del martes: las intenciones por las que rezaba Jesús
Comentario al Evangelio del martes de la 1.ª semana de Cuaresma. “Bien sabe vuestro Padre de qué tenéis necesidad antes de que se lo pidáis”. En el Padre nuestro nos unimos a la oración de Jesús y participamos de los dones que la Santísima Trinidad quiere para nosotros.
Evangelio del domingo: la Transfiguración
Comentario al Evangelio del 2.º domingo de Cuaresma (Ciclo C). “Escuchadle”. Para escuchar a Jesús, los apóstoles suben al monte de la oración y se disponen a escuchar todo cuanto quiere decirles. Con una humilde perseverancia en la oración comprenderemos y haremos la voluntad de Dios.
Evangelio del martes: madurar las decisiones
Comentario al Evangelio del martes de la 23.ª semana del tiempo ordinario. “Sucedió que por aquellos días se fue él al monte a orar, y se pasó la noche en la oración de Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce de entre ellos, a los que llamó también apóstoles”. En la oración aprendemos a descubrir lo que Dios espera de nosotros y donde maduramos las decisiones que marcarán nuestra vida.
Evangelio del domingo: el juez injusto
Comentario del 29.º domingo del Tiempo ordinario (Ciclo C). “¿Acaso Dios no hará justicia a sus elegidos que claman a Él día y noche, y les hará esperar?” Aun cuando nuestra oración parezca ineficaz, no olvides que Dios nos oye desde el primer momento y busca lo mejor para cada uno.
Evangelio del viernes: ¿Quién dicen las gentes que soy yo?
Comentario al Evangelio del viernes de la 25.ª semana del tiempo ordinario. “Estaba haciendo oración y se encontraban con él los discípulos”. La amistad con Jesús nace en la oración y es tan poderosa que cambia nuestras palabras, nuestras obras y nuestros hábitos.
Evangelio del domingo: la unidad de vida
Comentario al Evangelio del domingo de la 5° semana del tiempo ordinario (Ciclo B). “Y pasó por toda Galilea predicando en sus sinagogas y expulsando a los demonios”. El inicio de la vida pública del Señor se presenta con muchas ocupaciones, pero con el único afán de cumplir la voluntad de su Padre. Un ejemplo maravilloso de unidad de vida y de aprovechamiento del tiempo.
Evangelio del domingo: Jesús en el desierto
Comentario al Evangelio del domingo de la 1.° semana de Cuaresma (Ciclo B).“Y estuvo en el desierto cuarenta días mientras era tentado por Satanás”. Jesús toma la iniciativa en la lucha contra el mal y nos da ejemplo con su oración y ayuno para vivir esta cuaresma con esperanza en la lucha y espíritu de conversión.