
¿Cómo se puede afrontar la muerte con serenidad?
Textos de san Josemaría sobre cómo un cristiano puede afrontar la muerte, y algunas consideraciones sobre el paso del tiempo y la felicidad que nos espera en el Cielo.
12 frases sobre cómo ir al Cielo
¿Qué tengo que hacer para ir al Cielo? Es la gran pregunta que muchos se hacen. Lee estos consejos de san Josemaría, junto a varios textos de la Sagrada Escritura y del Catecismo de la Iglesia católica.
Devoción a las almas del purgatorio
Las ánimas del Purgatorio son las almas de las personas que murieron en amistad con Dios, pero con imperfecciones que deben purificar.
El cielo, el infierno, el purgatorio y la muerte. ¿Qué sucede al finalizar la vida?
En el mes de noviembre, especialmente en la conmemoración de los Fieles Difuntos, consideramos algunas enseñanzas del Catecismo de la Iglesia Católica sobre lo que sucede tras la muerte y sobre la buena costumbre de rezar por los familiares y amigos difuntos.
¿Cómo es el cielo?
7 frases de san Josemaría Escrivá sobre el Cielo y varios puntos del Catecismo de la Iglesia católica.
Los Novísimos
Se llaman Novísimos a las cosas que acaecerán al hombre al final de su vida, la muerte, el juicio, el destino eterno: el cielo o el infierno. La Iglesia invita a reflexionar sobre ellos en el mes de noviembre.
Tema 16. Creo en la resurrección de la carne y en la vida eterna
Esta verdad afirma la plenitud de inmortalidad a la que está destinado el hombre; constituye por tanto un recuerdo de la dignidad de la persona, especialmente de su cuerpo.
Basta empezar (8): Acompañar hasta el final
Lida y María Elena hablan de la importancia que tienen nuestra oración y compañía para los enfermos, especialmente cuando están próximos a fallecer. D. César, Roseli y Roger explican que sepultar a un difunto y rezar por él son manifestaciones de fe en que la muerte es el momento del encuentro con Cristo y en que al final de los tiempos los cuerpos se reunirán con las almas. Hacen ver que un sepelio es demostración de aprecio hacia lo que ha sido morada del Espíritu Santo y fuente de esperanza y consuelo.
A la hora de la muerte
Morir es un trago duro, reconoce san Josemaría, pero es a la vez un paso que nos abre las puertas de la vida. Por eso, los cristianos podemos afrontar la muerte con esperanza (00’52’’).
Un cuadro con sombras: palabras de San Josemaría sobre el dolor
San Josemaría tuvo la capacidad de entender el sufrimiento y dolor ajenos debido a su propia experiencia personal. Y comprendía que la enfermedad es un tesoro para la Iglesia porque cada persona enferma participa en la Pasión de nuestro Señor en la Cruz.
«Jesús es el único capaz de iluminar el misterio de la muerte»
«A la evidencia de la muerte, Jesús opone la luz de su potencia, que también extiende sobre cada uno de nosotros, pequeños e indefensos frente al enigma de la muerte», ha afirmado hoy el Papa Francisco.
Beato Álvaro: La santidad es encontrar a Cristo
En medio de las cosas humanas, hechas con amor de Dios, se encuentra nuestro Señor Jesucristo. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
¿Cómo llevar el dolor con paz?
Rodolfo y Lucía han sufrido la pérdida de un hijo pequeño. ¿Cómo ver la mano de Dios en esos momentos? San Josemaría sugiere una respuesta.