«No te olvides de ellos. Los refugiados son un gran pecado del mundo»
Pablo es sacerdote desde mayo. Entre 2016 a 2019 dirigió una ONG de ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo en Líbano. Recientemente ha defendido su tesis sobre las enseñanzas de los pontífices en este campo. El Papa Francisco le animó a continuar ayudando a los refugiados de la guerra siria.
«El primado de la gracia cambia los corazones»
Durante la audiencia general el Papa reflexionó sobre las palabras de San Pablo a los Gálatas. En primer lugar el apóstol habla de su vocación y “quiere dejar en claro que Dios no lo llamó porque él lo mereciera, sino por pura gratuidad y misericordia”.
La oración cristiana, explicada por el Papa Francisco y Benedicto XVI
San Josemaría insistía en la necesidad de que los cristianos acudiéramos a la oración para conocer mejor a Jesucristo y para darlo a conocer. Y tanto Benedicto XVI como Francisco han dedicado ciclos de audiencias a la oración, que ahora agrupamos en dos libros electrónicos gratuitos.
El Opus Dei y la política: cada caminante siga su camino
El Opus Dei tiene fines exclusivamente espirituales y apostólicos. En los asuntos profesionales, sociales, políticos, económicos, etc., sus miembros piensan y actúan con libertad y responsabilidad personal, atendiendo a las directrices del Magisterio de la Iglesia en los aspectos doctrinales y morales. Y el pluralismo resultante no solo es respetado, sino querido y valorado.
Viajes pastorales del Prelado en julio y agosto
En las próximas semanas, Mons. Fernando Ocáriz emprenderá diversos viajes pastorales en los que se reunirá con fieles de la prelatura, cooperadores y otras personas que participan en los medios de formación.
Las cartas de san Josemaría. Entrevista al historiador Luis Cano
Luis Cano trabaja en el Istituto Storico San Josemaría Escrivá, en Roma. A finales de 2020 publicó un estudio crítico de cuatro cartas inéditas que el fundador escribió para los miembros del Opus Dei de todos los tiempos.
«La historia del Opus Dei se cuenta mejor a través de las personas»
¿Cómo se puede contar del mejor modo la historia del Opus Dei? Esta es una de las preguntas que se han planteado los historiadores reunidos en el primer congreso de historia del Opus Dei, que se ha celebrado los días 16 y 17 de junio en el Campus de Madrid de la Universidad de Navarra.
Viaje virtual del prelado del Opus Dei al Líbano
La tecnología ha permitido que el Prelado se acercara a familias de Medio Oriente, a pesar de la pandemia.
La preocupación pastoral de Pablo es todo fuego
El Papa Francisco ha comenzado un nuevo ciclo de catequesis sobre la Carta de San Pablo a los Gálatas. Quiere “profundizar en algunas cuestiones importantes que él plantea —y que son muy actuales también en la Iglesia de hoy—, como la libertad, la gracia y el modo de vida cristiano”.
Entrevista a Fernanda Lopes, presidenta del comité del centenario del Opus Dei
Fernanda Lopes (Brasilia, 1986) es la presidenta del Comité inicial constituido para el centenario de la Obra. Forma parte de la Asesoría Central en Roma desde septiembre de 2020.