Una amiga en la enfermedad
En el décimo aniversario del fallecimiento de Lilly, supernumeraria del Opus Dei, una de sus amigas cuenta cómo influyó esa amistad en su vida.
Evangelizar a los demás es el mejor modo de evangelizarse uno mismo
El Papa Francisco ha querido recordar a Madeleine Delbrêl, que se convirtió del agnosticismo y vivió 30 años con los pobres en las periferias de París.
La propuesta de san Josemaría a los intelectuales
El Colegio Mayor Moncloa, de Madrid, celebró el pasado 30 de septiembre su 80 aniversario. La conferencia del acto académico corrió a cargo de Prof. José Luis González Gullón y trató sobre el concepto de intelectual y la aportación del fundador el Opus Dei en los años treinta del siglo XX.
Por el Papa
En su mensaje a través de la Red Mundial de Oración del Papa, el Papa Francisco se encomienda a la oración de los cristianos para “acompañar a la Iglesia escuchando al Espíritu Santo”.
Retiro de noviembre #DesdeCasa (2023)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
“La vida era tranquila sin Dios, ¿para qué complicarse?”: relato de una conversión sencilla
Magdalena es una joven madre de Filipinas que había aparcado la fe a los 19 años. Y vivía una vida serena. Sin embargo, la ausencia de Dios se hizo demasiado pesada. Así lo relata en este testimonio.
Vigilia de oración: María, Reina de la Paz, despierta una nueva esperanza
El Papa Francisco se dirigió a la Virgen en la vigilia de oración para pedir a Dios la paz en Israel y Palestina: «Intercede por nuestro mundo, en tan gran agitación y peligro». El prelado del Opus Dei, en su mensaje del día 21 de octubre, animó a unirse con generosidad.
Florentino Pérez-Embid, un personaje polifacético
El historiador Onésimo Díaz relata en su nuevo libro la vida de Florentino Pérez-Embid. A través de sus páginas destaca su papel como intelectual, político y gestor de plataformas culturales.
Braval celebra 25 años al servicio de la cohesión social, el éxito escolar y la inserción laboral
Nació como proyecto de solidaridad en 1998 y se consolidó en 2002 con motivo de la canonización de san Josemaría. Braval, desde sus inicios en el barrio del Raval de Barcelona, promueve la cohesión social, lucha contra la marginación, y previene la exclusión social de los jóvenes, además de facilitar la incorporación de los inmigrantes a la sociedad. Durante estos 25 años ha acompañado a 1.600 jóvenes.
San Cirilo y Metodio: la evangelización de la cultura
El papa Francisco pone de ejemplo en su catequesis a estos dos santos de Oriente, conocidos como “apóstoles de los eslavos”. Transmitieron la fe desde la cultura y lengua propia de cada pueblo, al mismo tiempo que la cristianizaron.