Viajeros libres: historias de la beatificación
La Tierra: un mundo sin fronteras, una casa para todos, sin superioridad de razas, sin desequilibrios Norte-Sur, sin barreras generacionales ni físicas, en perfecta ecología humana. Utópico, ¿no? Pues en Valdebebas lo vivimos este fin de semana, en la Beatificación de Álvaro del Portillo. Y así lo cuentan las personas a las que nos acercamos. Bueno, cada cual lo hace a su manera pero todos dicen ¡Gracias! con la misma alegría desbordante y contagiosa.
Vigilia con el Papa para rezar por el Sínodo
Una vigilia de oración con miles de familias ha servido de preparación a los inicios de la Asamblea Sinodal que analizará los retos que afronta la institución familiar en el mundo. Esta es la oración del Papa Francisco.
Participantes en la beatificación acuden a la audiencia con Papa Francisco
El miércoles 1 de octubre, a las 10 de la mañana, ofreceremos el seguimiento de la audiencia general del Papa Francisco desde la Plaza de San Pedro. Participarán miles de devotos del beato Álvaro del Portillo, llegados a Roma para manifestar de este modo su unión con el Santo Padre y su agradecimiento por la beatificación.
"Para mí don Álvaro es una gran sonrisa y una gran paz"
Me llamo Francien, soy de Holanda y trabajo como empleada de hogar.
Recuerdos de Valdebebas
"En 1958 Valdebebas era uno de los barrios más desamparados de Madrid..." Gloria Toranzo relata cómo se puso en marcha un dispensario médico en el mismo lugar en el que será beatificado Álvaro del Portillo.
“Don Álvaro es un gigante espiritual a la vez que un padre muy cercano y amigo”
Me llamo Alex Havard, soy periodista, francés, y trabajo en Moscú.
"Ir a la beatificación es ya un milagro: ¡nos tocó un viaje de avión en una rifa!"
Me llamo Rhonda Wood, soy franco-canadiense y tengo 61 años. Soy miembro del Opus Dei desde hace 20 años. Trabajo como funcionaria del gobierno y soy presidenta de una asociación caritativa en Toronto.
“Recuerdo el carácter cálido y sereno de don Álvaro”
Austine Omeno Odhiamo, soy keniano y vivo en Nairobi. Trabajo en el Eastlands Project, una iniciativa del Opus Dei en Kenia para dar formación a empresarios de modo que puedan gestionar mejor su empresa.
Un soplo de aire fresco en la beatificación de Álvaro del Portillo
De las regiones septentrionales de Europa llegaron a Madrid -como un ciclón alegre e inofensivo- un grupo de sesenta rusos. Hablamos con Dasha y Polina. También con Lilia, que, aunque vive en Moscú, es ucraniana y ha pasado la última temporada en Madrid ampliando estudios.
“Don Álvaro es mi copiloto”
Me llamo Rosa Falero, tengo 50 años, soy uruguaya, de Montevideo, estoy casada con Roberto hace veinticuatro años y tenemos 7 hijos. Trabajo como madre primero, luego comparto la profesión de arquitecta en una oficina pública y en el Estudio que tenemos en casa.