Los riñones de mi sobrina
Tenía una insuficiencia renal grave y debía someterse a la diálisis.
¿Quién fue Ernesto Cofiño?
Vídeo de tres minutos. Ernesto Cofiño nació en 1899 en Guatemala. Estudió Medicina en Francia donde se graduó con honores. Se casó con Clemencia Samayoa y tuvieron 5 hijos. Años más tarde regresó a Guatemala, y fue uno de los pioneros de la investigación pediátrica, llegando a ser Catedrático de Pediatría. En 1956 descubrió su vocación al Opus Dei. Durante toda su vida puso sus talentos profesionales al servicio de los más necesitados. Falleció en 1991 en ciudad de Guatemala con fama de santidad.
Examen de reconocimiento del título de médico
Un amigo mío debía hacer un examen para acceder a una plaza en un hospital.
Mi intercesor para el estudio
Debía examinarme de una prueba muy dura y tenía poco tiempo para prepararme.
Mi oído izquierdo
«El domingo 13 de agosto, por la mañana me llamaron por teléfono y ‒suelo usar el auricular del lado izquierdo‒ para mi sorpresa, no escuchaba nada...». Así relata una mujer panameña un favor, que atribuye a la intercesión de Ernesto Cofiño.
Documental: “Ernesto Cofiño. Todos pueden ser santos”
El doctor Ernesto Cofiño Ubico (1899-1991) es considerado el padre de la Pediatría en Guatemala. Tuvo cinco hijos y trabajó en favor de las personas más necesitadas. Formó a miles de universitarios y fue reconocido por sus contribuciones científicas. Supernumerario del Opus Dei desde 1956. En el año 2000 comenzó su proceso de canonización.
Nuevo documental sobre el siervo de Dios Ernesto Cofiño
Apenas transcurridos 25 años desde el fallecimiento del doctor Cofiño, se publica el segundo documental sobre su figura.
Edición 2016 del premio a la solidaridad “Dr. Ernesto Cofiño Ubico”
Se han dado a conocer los nombres de los ganadores de la más reciente edición del certamen organizado anualmente por la UNIS.
Más que conseguir un hospital
Hace casi tres meses mi papá fue atropellado por un automóvil. Sufrió severas lesiones cerebrales y estuvo inconsciente y en peligro de muerte por casi veinte días.
Un bebé que no crecía
A las 12:15 recibí una llamada de mi esposa, casi ininteligible por el llanto, en la que me indicaba que "sacarían" a la nena porque los resultados de un examen de su corazón habían salido negativo.