Padre Pleitez oficia misa en San José Obrero

El sacerdote Raúl Geovanni Pleitez Flores ofició este sábado su primera misa solemne en la parroquia San José Obrero de Santa Ana como parte del inicio de su labor pastoral.

La Iglesia Católica, a lo largo de todo el mundo, y por designio del Papa Benedicto XVI, ha denominado 2010 como año sacerdotal. Por ello, es importante que todos los feligreses invoquen plegarias que hagan un llamado a la vocación sacerdotal y religiosa, expresó el nuevo religioso, quien pertenece al Opus Dei (que significa Obra de Dios).

Con un coro ceremonioso y una iglesia donde la presencia de Dios se manifestó mediante la asistencia masiva de familiares, amigos y feligreses en general, el recién ordenado sacerdote reflejó en su rostro la emoción de regresar a la ciudad que lo vio nacer.

“Es un agradecimiento a Dios porque él tiene un plan para cada uno y su sabiduría es infinita”, aseguró el líder espiritual, quien cursó sus estudios en Roma y España. Regresar a Santa Ana fue “una situación de sentimientos encontrados, sin embargo, lo más importante es estar cerca otra vez de mi familia y amigos”, reconoció.

"Es emocionante trabajar con gente joven. Es una alegría saber que estaré con 750 de ellos para hacer mi trabajo como sacerdote".

El padre Raúl Pleitez, junto a su familia, se ha congregado en la parroquia de San José Obrero durante toda su vida. Hace 32 años fue bautizado en esta misma casa de Dios. Por deseo de sus padres regresó a ella para iniciar su trabajo como sacerdote. Fue ordenado como tal el 23 de mayo del año pasado.

Desde entonces residió en España para realizar seis meses de prácticas sacerdotales. Con esta primera eucaristía,después de su formación, regresa a su ciudad natal como un sacerdote comprometido con la fe católica.

El padre Raúl es administrador de empresas, estudios que realizó en la Universidad Católica de El Salvador (Unicaes), antes Universidad Católica de Occidente. Luego de trabajar dos años en San Salvador partió a Roma donde estudió un bachillerato en teología en la Universidad de Santa Cruz. Después en la Universidad de Navarra, España, realizó la licenciatura y el doctorado en teología moral.

Su trabajo pastoral lo realizará en Guatemala, específicamente como capellán del colegio El Roble y de un club juvenil.“Es emocionante trabajar con gente joven. Es una alegría saber que estaré con 750 de ellos para hacer mi trabajo como sacerdote”, puntualizó el sacerdote.

Emilia Pacheco / El diario de Hoy