Mons. Fernando Ocáriz nombra a los vicarios y a los miembros de la Asesoría y la Comisión regional del Opus Dei en América Central

El Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, ha efectuado los siguientes nombramientos para la Asesoría y la Comisión regional de América Central.

La función de gobernar en el Opus Dei se concibe siempre como un servicio desinteresado a los demás. El gobierno de la labor de la prelatura corresponde al Prelado, quien, para llevar a cabo eficazmente su tarea pastoral, cuenta con un vicario —a quien le ayuda un vicario secretario— al frente de cada una de las regiones en que se divide el Opus Dei en el mundo, como es el caso de América Central (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá).

Vicario regional y vicario secretario en América Central

Se ha confirmado al p. Carlos Young Sarmiento (nacido en Honduras en 1971, doctor en Filosofía) como vicario regional, y al p. Guillermo Aragón Rivas (nacido en Guatemala en 1979, doctor en Teología Histórica) como vicario secretario.

P. Carlos Young Sarmiento, vicario regional del Opus Dei para América Central

Asesoría y Comisión regional

En el gobierno de América Central, ayudan a los vicarios dos consejos formados por mujeres y hombres: la Asesoría regional y la Comisión regional, respectivamente.

El Prelado ha nombrado a los miembros de estos consejos para la atención de los distintos ámbitos de la labor formativa y apostólica del Opus Dei en América Central —formación de las personas de la Obra, iniciativas con la juventud, evangelización de la familia, formación teológica y espiritual.

De la Asesoría regional forman parte: Mirna Acevedo, Cristina Aparicio, Beatriz Ocón, Ximena Pastore, Ximena Arrieta, Silvia Guevara, Adriana Luna, Diana Chávez y Ana Sarmiento

    Como miembros de la Comisión regional el Prelado ha nombrado a: Luis Roberto Sarmiento, José Fernando Pérez, Kevin Valenzuela, Marcelo Orive, P. Antonio Porras y Pablo Casado.

      Además, el p. Alfredo Ruiz de Gámiz ha sido nombrado Prefecto para la formación espiritual regional.