
Templanza
Seguimos a continuación las consideraciones del capítulo Templanza del libro de F. Fernández Carvajal, "Pasó haciendo el bien", Palabra, 2016.
"Las ocupaciones corrientes y ordinarias, tienen un sentido divino, de eternidad".(San Josemaría)
Seguimos a continuación las consideraciones del capítulo Templanza del libro de F. Fernández Carvajal, "Pasó haciendo el bien", Palabra, 2016.
La gracia es la fuente de la obra de santificación; sana y eleva la naturaleza haciéndonos capaces de obrar como hijos de Dios.
El séptimo mandamiento prohíbe tomar o retener lo que es del prójimo injustamente y perjudicar al prójimo en sus bienes.
San Josemaría aconsejaba algo que vivía en primera persona: poner "una cruz en cada plato". Es decir, mortificarse en todas las comidas, por ejemplo: espaciando el beber agua, tomando un poco menos de lo que le apetecía o un poco más de lo que no le gustaba tanto...
Hay que aprender a usar correctamente los medios técnicos, explica Mons. Álvaro del Portillo, pues pueden emplearse para el bien o para el mal.
Como le gustaba considerar a san Josemaría, todas las maravillas del mundo no son nada comparadas con Dios: "¿No seremos nosotros capaces de removernos ante ese inmenso amor de Dios tan mal correspondido por la humanidad?"
Los padres de familia pueden enseñar a sus hijos, con paciencia y cariño, a dar el justo valor a las cosas materiales: el teléfono móvil, la ropa, la diversión... La primera lección, el ejemplo. Vídeo de san Josemaría (01'14'').