Número de artículos: 376

Luz que nunca se apaga: la confesión en Cesarea y la transfiguración

En Cesarea, Pedro no entendió que seguir a Jesús implica entrega y sacrificio. En el Tabor, sin embargo, empezó a comprender que la gloria de Cristo pasa por el sufrimiento, y que la cruz no es el final, sino el paso hacia la resurrección.

Construir sobre piedra: El plan de vida espiritual (II)

El camino que recorremos junto a Dios está marcado tanto por tiempos de bonanza como por dificultades y fatigas. La fidelidad al plan de vida no consiste en aspirar a conseguir una «ejecución perfecta», sino en permanecer en el amor de Dios, y encontrar en él nuestro descanso.

En la fiesta de san José: una fidelidad que se renueva

La fiesta de San José pone ante nuestra mirada la belleza de una vida fiel. José se fiaba de Dios: por eso pudo ser su hombre de confianza en la tierra para cuidar de María y de Jesús, y es desde el cielo un padre bueno que cuida de nuestra fidelidad.

El tiempo de una presencia (III): Cuaresma, el camino hacia la Pascua

La Iglesia nos invita durante la Cuaresma a que consideremos en nuestra oración la necesidad de convertirnos, de redirigir nuestros pasos hacia el Señor. Texto sobre la Cuaresma, perteneciente al ciclo sobre el Año litúrgico.

«En casa y de camino, acostado y levantado»: el plan de vida (I)

El plan de vida espiritual, más que un «sistema», es el compromiso con una relación: la de un hijo con su Padre. Y esa relación es el núcleo de la santidad. Editorial de la serie “Combate, cercanía, misión”.

Libro electrónico «El tiempo de una presencia»

Un libro para percibir el rico arco de tonalidades de la liturgia a lo largo del año; para entrar en el «tiempo y espacio de Dios».

¿Quién fue San Pablo y qué herencia dejó a la Iglesia?

¿Quién era Pablo de Tarso? San Pablo sufrió persecuciones y conoció su propia debilidad mientras predicaba la fe en el Resucitado. A cambio, no quiso otra cosa que la misericordia de Cristo.

Meditaciones sobre el octavario por la unidad de los cristianos

Colección de textos para meditar sobre el octavario por la unidad de los cristianos, que la Iglesia celebra del 18 al 25 de enero. Disponibles en libro electrónico (ePub y PDF).

Otro modo de mirar: impartir medios de formación

A la hora de dar un medio de formación lo hacemos partiendo de la mirada de quien ha puesto en Cristo el centro de su vida. Pero también lo hacemos con los ojos de las personas que nos escuchan, tratando de llegar al corazón de cada uno. Y todo esto lo realizamos con nuestros ojos, con nuestra propia personalidad que lleva a transmitir un mensaje cristiano auténtico y fiel a su sentido original.

Combate, cercanía, misión (10). Una vida que se transmite: «Vuestros ancianos tendrán sueños y vuestros jóvenes verán visiones»

Cuando la relación entre Padre e hijos, y entre generaciones, toma la forma de la bendición, es posible mirar al futuro sin miedo a nada.