Juan Buendía: Pastor de almas, un amigo para todos
El 29 de mayo de 2023, fiesta de Santa María, Madre de la Iglesia, el padre Juan Buendía partió a la casa del Padre. En este artículo, uno de sus amigos, recuerda a Juan como padre, amigo y pastor de almas.
Comentarios y dibujos para entrar por caminos de vida interior
Cincuenta imágenes gráficas utilizadas por san Josemaría en su predicación han sido recogidas e ilustradas por Mn. Lluís Raventós (Raimat, Lleida, 1933), sacerdote de la prelatura del Opus Dei. Un compendio de imágenes que san Josemaría utilizó varias veces en su predicación.
«Si esto es de Dios, tiene que ser así»
De República Dominicana a España, de la iglesia evangélica a la Iglesia católica. Maxi, con la ayuda de sus "abuelastros", el ejemplo de San Juan Pablo II, y la catequesis de un profesor y de un párroco del Ensanche de Vallecas (Madrid), descubrió su vocación al sacerdocio.
“Me apasiona ser sacerdote”
Un sacerdote de una isla –la octava de Canarias– que apenas llega a 1.000 habitantes. Actualmente es párroco en Arrecife (Lanzarote) donde atiende dos parroquias y procura llevar el Evangelio a todas partes con una sonrisa.
“Conocí el amor de Dios y dejé las drogas”
Hay personas que la providencia divina dispone que aparezcan en la vida de uno, abriendo nuevos horizontes y derroteros. Walter, cuenta como un encuentro con un sacerdote del Opus Dei cambió su vida.
«San Josemaría me robó el corazón»
Don Olegario Peña es el segundo sacerdote agregado en la historia de estos primeros cincuenta años del Opus Dei en Gran Canaria. Tiene 94 años, se ordenó hace 70, es de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz desde 1969, y su biografía es una explicación gráfica de la vida de un sacerdote diocesano que vive el espíritu de la Obra.
Primera misa en el Perú del padre Juan Arbulú
El Padre Juan Arbulú Saavedra celebró su primera santa Misa en el Perú, en la parroquia san Josemaría del distrito de san Borja, en Lima el último domingo 5 de diciembre, a la que acudieron amigos y familiares. |
“Abriendo horizontes”: audiolibro y libro electrónico sobre José María Hernández Garnica
Con motivo del décimo aniversario de su traslado a la iglesia de Santa Maria de Montalegre, ofrecemos la biografía en formato audiolibro de José María Hernández Garnica, sacerdote, que está en proceso de canonización.
Historia
Al atardecer del día 9 de julio de 1953, llegó al antiguo aeropuerto de Lima, CORPAC, un joven sacerdote, Manuel Botas para empezar el Opus Dei en el Perú; lo acompañaba un catedrático en Historia de América, Vicente Rodríguez Casado. Tres años antes, en 1950, el Cardenal Guevara, Arzobispo de Lima, había viajado a Roma y pedido a monseñor Escrivá de Balaguer que el Opus Dei fuese a Lima.
Don Francesco, un párroco que acoge a los excarcelados
Don Francesco Pirrera, párroco de Valderice y capellán de la cárcel de Trapani (Italia), ha abierto las puertas de su casa a jóvenes que, tras el periodo de detención, salen de la cárcel y no tienen a donde ir. En esta entrevista en vídeo cuenta su historia.