De Marcahuasi a Batangrande
Medio siglo después de iniciada la labor apostólica de la Obra en el Perú, damos gracias a Dios por el estupendo desarrollo que ha tenido en esta tierra nuestra, para beneficio de mucha gente buena.
Los inicios del Opus Dei en el Perú
ArequipaManuel de la Puente Brunke, sacerdote, actualmente residente en la ciudad de Arequipa, hijo del historiador peruano José Agustín de la Puente Candamo, publicó un artículo en el diario Arequipa al Día, a propósito del cincuenta aniversario del Opus Dei en el Perú.
Una Obra con un largo camino recorrido
El 9 de julio de 2003, se cumplieron cincuenta años del inicio de la labor apostólica del Opus Dei en el Perú. El Padre Antonio Ducay, autor del libro “Josemaría”, narra sus impresiones en un artículo publicado en el diario El Comercio.
Cardenal Juan Luis Cipriani celebra Misa de San Josemaría
PerúAnte una feligresía de más de dos mil personas, contando con la presencia de Mons. Rino Passigato, Nuncio de la Santa Sede en el Perú, y de otros obispos, el Cardenal Juan Luis Cipriani presidió la concelebración en memoria de San Josemaría, Fundador del Opus Dei, en la Catedral de Lima.
Un santo de nuestro tiempo
CañeteRecientemente, el Instituto de Educación Superior Condoray, de Cañete, organizó una jornada para profundizar en las enseñanzas de San Josemaría Escrivá sobre la santificación del estudio, el trabajo y las virtudes humanas.
"Contáis con la oración de millares de personas"
Homilía de mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, pronunciada el pasado 31 de mayo en el transcurso de la ceremonia de ordenación sacerdotal de 26 diáconos del Opus Dei.
La paz nace en el corazón del hombre
Carta pastoral de mons. Javier Echevarría dirigida a los fieles de la Prelatura y cooperadores del Opus Dei con ocasión del inicio de la Cuaresma.
Testigo del Amor
«La vida y la palabra del Papa revelan una profunda coherencia que yo resumiría con brevedad: Juan Pablo II es un testigo creíble del Amor». Artículo de mons. Javier Echevarría publicado en "La Vanguardia" con ocasión del quinto viaje del Papa a España.
Instituto Rural Valle Grande
CañeteValle Grande -labor corporativa del Opus Dei- tiene como misión contribuir al desarrollo profesional y humano de los pequeños agricultores y ganaderos de la costa central del país y de la sierra de Yauyos, mediante iniciativas apoyadas en la solidaridad, el trabajo y la unión familiar.
Un restaurador de libros que encontró su "Camino"
J. Carlos, uruguayo de pura cepa, llegó a la vida en el momento en que la selección uruguaya de fútbol se coronaba campeona del mundo. La vida lo hizo encuadernador y por sus manos pasó el libro "Camino", escrito por san Josemaría. Para ese hombre de familia atea ya nada sería igual.