«En Condoray no solo nos enseñaban a hacer las cosas bien, sino a realizarlas con amor»
María Elena Paucar es exalumna del programa de Administración de Servicios de Hostelería del Instituto Condoray, de San Vicente de Cañete. Conoció esta institución por medio de su mamá, quien había aprendido a leer y a escribir, gracias a la labor de promoción de la mujer que esta institución realiza en la provincia de Cañete, Perú, desde hace 60 años.
Diálogo con una mujer quechua
Condoray es una iniciativa social en Perú que enseña a mujeres del mundo rural a aprender un oficio: coser, cultivar, poner en marcha una tienda... En este vídeo una mujer quechua contó a san Josemaría que sus amigas se reían de ella porque iba a Misa.
El Opus Dei al servicio de la Iglesia y del Papa
Monseñor Juan Antonio Ugarte Pérez ha publicado un artículo en “El diario del Cusco” el lunes 10 de julio, al conmemorarse los setenta años de la labor apostólica del Opus Dei en el Perú.
Alumnas de psicología se unen a voluntarias italianas para asistir a niñas de Cañete
Estudiantes de la UDEP trabajaron junto a voluntarias de la Università Campus Bio-Medico di Roma (Italia) con el fin de brindar apoyo psicológico a niñas y adolescentes de esta población vulnerable.
Condoray y Ribalera celebraron a Guadalupe
Desde el Centro de Formación Profesional para la Mujer Condoray, Cañete y desde la escuela de Hostelería Ribalera, en Chosica también siguieron en directo las incidencias de la beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri el último sábado 18 de mayo y aunque eso significó robar algunas horas al sueño, valió la pena.
Tras los pasos de Guadalupe en Madrid
A menos de 24 horas para la beatificación de Guadalupe, las delegaciones Del Centro Cultural Alcabor y del Club Altea de Lima así como del Instituto Condoray (Cañete) vienen recorriendo algunos lugares vinculados a su vida en Madrid, como parte de los preparativos para la ceremonia donde será proclamada como modelo de santidad para la Iglesia y el mundo actual.
Construyendo Esperanza: universitarias aplican mensaje del Papa Francisco
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Piura colaboró con el desarrollo humano y social en San Benito (Cañete), procurando secundar el mensaje del Papa Francisco en Perú. El proyecto denominado “Construyendo esperanza” fue organizado por el Centro Cultural Universitario "Ausangate" en coordinación con la Universidad de Piura – Campus Lima y el Instituto Condoray de Cañete.
Encuentro con San Josemaría en Valle Grande (Perú)
El 9 de julio de 1974, san Josemaría llegó a Lima. Se cumplían, exactamente, veintiún años desde que, el 9 de julio de 1953, se comenzó la labor del Opus Dei en el Perú.
Condoray obsequia productos típicos de Cañete al Papa Francisco
Como muestra de cariño al Papa Francisco las promotoras rurales de Condoray y el personal de esa institución, regalaron tres canastas llenas de frutas típicas de Cañete, acompañadas de licores de higos y arándanos así como vinos y piscos que fabrican los mismos productores de uvas de esta Provincia.
Condoray obsequia regalo al Papa Francisco por su cumpleaños
Jóvenes de Perú regalan al Papa Francisco una torta inspirada en el equipo de sus amores: San Lorenzo de Almagro