Número de artículos: 153

Santa María, Madre de la Iglesia

El lunes después de Pentecostés la Iglesia celebra la Memoria de “María, Madre de la Iglesia”. Ofrecemos algunos textos para considerar esa fiesta litúrgica.

Lunes después de Pentecostés: Santa María Madre de la Iglesia

Reflexión para meditar el lunes después de Pentecostés. Los temas propuestos son: Presencia materna de la Virgen en la Iglesia; Madre en el Calvario; la Iglesia, como María, lleva a todos hacia Cristo.

Evangelio

Sonsoles, 2 de mayo de 1935: la primera romería

En mayo de 1935, Josemaría Escrivá y Ricardo Fernández Vallespín realizaron una peregrinación al santuario de la Virgen de Sonsoles, en Ávila. Con aquella peregrinación nació en el Opus Dei la costumbre de la romería de mayo. El historiador Alfredo Méndiz comenta en este episodio algunos detalles de los escritos de los dos protagonistas de esta experiencia.

Del Opus Dei

La Virgen María y el mes de mayo

San Josemaría aconsejaba acercarse al amor de la Virgen en el mes de mayo. En este vídeo breve, recogemos algunas imágenes del santo en las que habla sobre la Madre de Dios (Duración: 2 minutos).

San Josemaría

Diez preguntas sobre la Virgen María

¿Cómo eligió Dios a María? ¿Cómo fue la concepción del Hijo de Dios? ¿Por qué llamamos a María, Virgen y Madre? Respuesta a algunas de las preguntas más habituales sobre la Virgen María.

Beato Álvaro del Portillo: Amor a María

El amor a la Virgen María nos debe llevar a tratarla constantemente como a una madre. En este vídeo, el beato Álvaro habla sobre la Madre del Señor y nuestra Madre.

Documentación

San Josemaría y la Virgen de Montserrat

San Josemaría fue un gran devoto de la Virgen de Montserrat. Hay constancia de una intensa relación con el santuario durante los años 40, especialmente a finales de 1946, año en que se trasladó a vivir establemente a Roma. El cariño por esta advocación, no obstante, continuó para siempre. Fue precisamente en la fiesta de la Virgen de Montserrat de 1954 cuando fue curado de la diabetes, después de un ataque fortísimo en el que estuvo a punto de morir.

Por María hacia Jesús

Homilía sobre la Virgen María, con motivo del mes de mayo, pronunciada por el fundador del Opus Dei el 4–V–1957 e incluida en el libro “Es Cristo que pasa”.

Rezar el Regina Coeli

Regina Coeli (o Regina Cæli) es el nombre de una oración mariana y cristológica de la Iglesia católica en honor de la Virgen. Son las palabras latinas con que abre el himno pascual a la Santísima Virgen María que traducidas al español son “Reina del cielo”, es una composición litúrgica a manera de felicitación a María por la resurrección de su Hijo Jesucristo.

Textos de san Josemaría para la solemnidad de Santa María, Madre de Dios

¡Qué humildad, la de mi Madre Santa María! –No la veréis entre las palmas de Jerusalén, ni –fuera de las primicias de Caná– a la hora de los grandes milagros. Pero no huye del desprecio del Gólgota: allí está, ‘"juxta crucem Jesé"’ —junto a la cruz de Jesús, su Madre.