México, 1970: 50 años de la súplica de un hijo a su Madre
El 15 de mayo de 1970, san Josemaría llegó a México para rezar ante la Virgen de Guadalupe y conocer a los fieles del Opus Dei del país norteamericano. "Me faltan las palabras para demostrarte mi alegría, tan grande, de estar junto a ti, Señora", oró ante la Virgen. Ofrecemos relatos y recursos de ese aniversario.
Jóvenes mexicanos hablan de san Josemaría
San Josemaría viajó a México hace ahora 50 años, para poner sus intenciones a los pies de Nuestra Señora de Guadalupe. En este vídeo, jóvenes mexicanos que no llegaron a conocer al fundador del Opus Dei, cuentan lo que saben de él y qué peticiones le hacen.
Romería al santuario de Fátima
El mensaje de Fátima contiene un aspecto de exigencia cristiana universal: es necesario desagraviar al Señor por todos los pecados cometidos, hacer penitencia, rezar el Rosario, difundir la devoción al Corazón Inmaculado de María, y rezar mucho por el Papa.
Romería al Santuario de Lourdes
Nuestra Señora de Lourdes está especialmente unida a una página importante de la historia del Opus Dei: el final del paso de los Pirineos de una zona de España a la otra que san Josemaría realizó en 1937 con algunos de los primeros miembros de la Obra y otras personas durante la guerra civil española.
Romería a la Villa de Guadalupe
Hace 50 años, el 1 de mayo de 1970 san Josemaría anunció su deseo de cruzar el Atlántico para postrarse a los pies de Santa María de Guadalupe.
Romería a la Virgen del Pilar
A orillas del Ebro se levanta en Zaragoza la espléndida basílica del Pilar, en el sitio donde, en época musulmana, hubo un templo dedicado a Santa María. En los años que pasó en Zaragoza, en el seminario y estudiando Derecho civil, las visitas de san Josemaría al Pilar eran diarias
Romería a la santa Casa de Loreto
Hasta finales del siglo XIII, los peregrinos de la antigüedad y de la Edad Media conocieron la Casa de María en Nazaret, sobre la que se construyó primero una iglesia bizantina y después una basílica de los cruzados. San Josemaría se consideraba especialmente en deuda con la Virgen de Loreto (Italia) por una gravísima necesidad que puso bajo el manto de la Virgen tres años después, el 15 de agosto de 1951.
La novena de san Josemaría en los corazones más jóvenes
Ya pasaron 50 años desde que san Josemaría aterrizó en México, pero su visita sigue dejando huella en los corazones mexicanos, incluso en el de los más pequeños.
«Hacer divinos los caminos humanos de la tierra»
El 1 de mayo es el Día Internacional de los Trabajadores. El fundador del Opus Dei enseñó a descubrir el hondo sentido del trabajo, “medio y camino de santidad, realidad santificable y santificadora”.
Amigos hasta la muerte
San Josemaría fue un hombre de muchos y buenos amigos. Siempre valoró la amistad como uno de los grandes tesoros de la vida y dejó en herencia este mensaje a los fieles de la Obra. En este podcast, Pablo Pérez, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Navarra, cuenta la duradera y profunda amistad de san Josemaría con Francisco Moreno y Enrique Giménez Arnau, dos amigos a los que conoce en su juventud en Zaragoza.