Número de artículos: 860

Mensaje del Prelado (10 septiembre 2020)

El próximo 15 de septiembre se cumplen 45 años de la elección del beato Álvaro como primer sucesor de san Josemaría. En este aniversario, Mons. Ocáriz nos anima a considerar su figura como el comienzo de la continuidad en la fidelidad al espíritu del Opus Dei.

“Camino” (Josemaría Escrivá) y “El alma victoriosa de la pasión dominante” (Francisco Javier Hernández)

El profesor Ángel Gómez Moreno publica en un artículo del primer número de la revista Archiletras científica, varias hipótesis sobre una supuesta relación entre “Camino” (de san Josemaría Escrivá) y el libro de Francisco Javier Hernández. El historiador Luis Cano explora a continuación el contexto, ofrece algunos datos y comparte sus conclusiones.

Documentación

Dos inmuebles estancados

Un conocido muy querido se vió obligado a vender un inmueble para saldar un asunto económico, pero no lo conseguía. Mientras tanto, otro amigo se enfrentaba a unos inquilinos que desde hace un año no pagaban el arriendo y se estaban apropiando del apartamento.

Lello: «Jesús, ¿tú qué quieres de mí?»

Rafaello Nappi es un fiel del Opus Dei italiano, numerario, que de joven conoció a san Josemaría. En este vídeo cuenta algunos de sus recuerdos, cómo se sintió llamado a vivir el celibato, la fuerza de las palabras del fundador, la felicidad que da la fidelidad, etcétera.

Encuentro con Mons. Rogelio Cabrera López, Arz. de Monterrey por la fiesta de san Josemaría

El pasado 25 de junio, el Arzobispo de Monterrey y Presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana, Mons. Rogelio Cabrera López, tuvo un encuentro vía YouTube en donde habló sobre la persona de san Josemaría Escrivá de Balaguer y su herencia a toda la Iglesia.

Misa por los fallecidos durante la pandemia: “Necesitamos de los demás y los demás nos necesitan”

El prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, celebró la misa en la fiesta de san Josemaría en la iglesia prelaticia de Santa María de la Paz (Roma). Se rezó especialmente por los fallecidos durante la pandemia.

Intervenciones

Streaming en la fiesta de san Josemaría: Misa por los fallecidos durante la pandemia

El 26 de junio, la página web del Opus Dei emitirá imágenes del lugar donde reposa san Josemaría (por la mañana) y la Misa solemne celebrada por Mons. Fernando Ocáriz en la iglesia prelaticia de Santa María de la Paz (por la tarde). La misa comenzará a las 19 h. (UTC/GMT +2 h.) y se ofrecerá por los fallecidos durante la pandemia.

Del Opus Dei

Los tres primeros sacerdotes del Opus Dei (mayo-junio de 1944)

​El 25 de junio de 1944 se ordenaron los tres primeros sacerdotes del Opus Dei. Este artículo de José Luis González Gullón -ilustrado con algunas imágenes inéditas de ese día- recorre a modo de crónica los meses de mayo y junio de 1944.

Juan Jiménez Vargas: el sueño se hizo realidad

18 de mayo de 1992. Dos viejos conocidos se encuentran en la sala de espera del aeropuerto de Ciampino, en Roma. El día anterior han asistido a la beatificación de Josemaría Escrivá de Balaguer. Uno era Juan Jiménez Vargas. El otro, don José Carlos Martín de la Hoz, que le pregunta: “Ayer, cuando viste esa multitud en la plaza de san Pedro, ¿qué sentiste?”.

Del Opus Dei

San Josemaría, hoy (16)

Boletín informativo sobre el fundador del Opus Dei, con el título “Un corazón que solo sabía amar”. Recoge varios textos de san Josemaría, del Papa Francisco, además de diferentes relatos de favores y testimonios.

Documentación