El Opus Dei y el poder
"El Código Da Vinci" caricaturiza al Opus Dei presentándolo como una institución ávida de dinero y poder. Lo genérico de estas afirmaciones las hace difíciles rebatir. Como decía Voltaire: "Calumnia, que algo queda".
Presentado Harambee 2006
"Todos juntos, una esperanza para África": Es el lema de "Harambee", un proyecto de solidaridad que nació en 2002 con motivo de la canonización del Fundador del Opus Dei. Hoy se han presentado en Roma cuatro nuevas iniciativas con las que se contribuirá al desarrollo del continente.
De nuevo, juntos por África
El proyecto Harambee 2002, nacido con ocasión de la canonización de san Josemaría, y dirigido a sostener obras educativas y de promoción humana en el África sub-sahariana, ha convocado el II Premio Audiovisual “Comunicar Africa”.
La escuela de negocios IESE crea un laboratorio para erradicar la pobreza
El IESE, escuela de negocios de la Universidad de Navarra y obra corporativa del Opus Dei, estudiará posibles soluciones para los 4.000 millones de personas que viven en el mundo con menos de 2 dólares al día.
Profesionales de cinco estrellas
En el municipio de Cotía, a pocos kilómetros de Sao Paulo (Brasil), se encuentra “Casa do Moinho”: una escuela para mujeres jóvenes sin recursos económicos que se preparan para trabajar en hoteles, hospitales y empresas. Esta escuela está impulsada por personas del Opus Dei.
Dagatan: escuela familiar agraria en Filipinas
Dagatan empezó a funcionar en 1988 con 35 alumnos. En el año 2003, seis escuelas familiares agrarias ofrecen en Filipinas a hijos de granjeros la posibilidad de alternar el estudio con el trabajo en el campo para ayudar a sus familias a salir de la pobreza o mejorar sus condiciones económicas.
Estudiantes suecos construyen una escuela en Uganda
Buvuma, una isla situada al norte del lago de Victoria, ha estrenado escuela el pasado mes de julio. Un equipo de estudiantes suecos y ugandeses han colaborado en la construcción.
En Kenia, un programa para poner en marcha micro-negocios
El proyecto TOT, “Trainer of Trainers”, ha permitido a ochenta mujeres del distrito rural Ngarariga, en Kenia, poner en marcha sus propios negocios y hacer frente a las necesidades económicas de sus familias.
Japón: 45 años de una aventura educativa
En la parte occidental de Japón, entre Osaka y Kobe, se encuentra la ciudad de Ashiya. Allí nació la primera obra corporativa del Opus Dei en Japón: Seido Language Institute.
California, en el barrio chino de San Francisco
Hang Ah Hillside, un centro cultural sin ánimo de lucro, promueve en San Francisco varios programas para el desarrollo educativo de niñas de 8 a 12 años y la promoción de mujeres adultas. “Queremos enriquecer el entorno social y fortalecer las familias”, señala Ruth Mercado, coordinadora de la iniciativa.