Mons. Álvaro del Portillo: un mexicano de corazón
Con motivo del 99 aniversario del nacimiento de Don Álvaro -el 11 de marzo de 1914 en Madrid, España- retomamos un artículo que destaca el cariño que siempre tuvo por nuestro país, del que solía decir: “México es mucho México”.
«No os dejaré huérfanos»
"Otro Pedro vendrá, con sus redes en la espalda, nuevo obispo de Roma y nuevo padre para la familia de los hijos de Dios. Y a Benedicto XVI, que pasa la barca de San Pedro a su sucesor, le decimos de todo corazón: ¡Gracias, santo padre, perdón por nuestras faltas de correspondencia a sus silbidos de buen pastor, y le rogamos que no cese de ayudar al pueblo de Dios con la fecundidad de su pensamiento y su oración!"
¿Jesús tuvo hermanos?
María, la siempre virgen, concibió a Cristo sin concurso de varón y no tuvo más hijos.
Los jóvenes y la diversión: ocio y tiempo libre (3)
Los hijos adolescentes reclaman con gran fuerza unas cuotas de libertad que a veces no son capaces de manejar con equilibrio. Las salidas nocturnas, las fiestas o las compras pueden ser motivos de discusión. En este editorial se aborda el tema desde una perspectiva cristiana.
¿Qué fue la matanza de los inocentes?, ¿es histórica?
La matanza de los inocentes, episodio que se narra en el evangelio de San Mateo, es coherente con la crueldad que Herodes manifestó a lo largo de su vida: asesinó a su esposa, hijos, suegro y cuñado.
Aprovechar la Navidad para transmitir la fe en la familia
Óscar Vidal vive en Valladolid (España) y es economista. Está casado con Ana y tiene 4 hijos. Los dos son del Opus Dei. En su casa sólo entra el sueldo de Óscar. En el vídeo relata cómo procura aprovechar la Navidad para transmitir la fe a sus hijos.
Belén: Basílica de la Natividad
Benedicto XVI llamó a la Tierra Santa “el quinto Evangelio”. Porque Jesús ha nacido en un momento preciso y en un lugar concreto. En este artículo se explican las características e historia de Belén y de la basílica que recuerda el nacimiento de Cristo.
Marianne: raíces luteranas, corazón católico
Casada, madre de 4 hijos, ingeniero químico, Marianne se convirtió al catolicismo buscando sentido a la enfermedad de una de sus hijas. Esta cooperadora del Opus Dei relata cómo fue su encuentro con Jesucristo.
Una inyección de alegría
Luis y María adoptaron a Josemaría, un niño con síndrome de Down, cuando ya tenían siete hijos. Al poco tiempo a Luis le diagnosticaron una leucemia. En casa, los niños decían a su madre: ¿te imaginas cómo habría sido este año si no hubiéramos tenido a Josemaría?
Los míos, los tuyos, el nuestro
A los 33 años Liliana Olivieri tuvo su sexta hija y a los pocos meses su marido murió repentinamente. De pronto se vio con una familia que debía sacar adelante y muy sola.