Los ancianos y la transmisión de la fe
El Papa habló del testamento espiritual de Moisés, que es la “transmisión de la fe” que debe pasar de generación en generación. Recomendó hacerse esta pregunta: “¿cómo transmitimos la fe a las futuras generaciones?, ¿damos testimonio gozoso de la presencia de Dios en nuestra vida, sabiendo reconocer, al mismo tiempo, nuestras faltas de coherencia?”.
Tres paradas y un final feliz
Miguel Puerto es extremeño. Cursó ADE y Derecho en Sevilla y completó sus estudios en Chicago. Tiene 24 años y trabaja en el campo de los fondos de inversión. Su historia es la de un reencuentro con la fe que le enseñaron sus padres y que, como muchos, perdió por el camino.
Transformar el mundo actual
Martín Rhonheimer (Zürich, 1950), Profesor de Ética y Filosofia Política en la Pontificia Universidad de Santa Cruz en Roma, acaba de publicar “Transformación del mundo. La actualidad del Opus Dei”, un libro que aborda, entre otras cuestiones, las relaciones entre la verdad y la libertad.
Serie de textos «La luz de la fe»
Esta serie de textos presenta los aspectos centrales de la fe cristiana de un modo atractivo y actual, tratando de mostrar con un planteamiento propositivo cómo responden a las aspiraciones más profundas del corazón humano.
Nueva fe, fe renovada
¿Cuántas veces has visto en esta web algo interesante, pero no tenías tiempo para clicar? Te proponemos una selección de esos contenidos para ahora que –se supone- tienes más tiempo. El tiempo pascual nos ayuda a profundizar en qué significa tener fe y vivirla.
Pascua: videomensaje del prelado del Opus Dei
Mons. Fernando Ocáriz felicita la Pascua de Resurrección y anima a pedir al Señor una fe renovada, que se actúa por medio de la caridad: “Cristo vive, es la gran seguridad, la gran certeza que nos da la fe. Y Cristo quiere vivir y vive en nosotros”.
Martes santo: ¿Cómo es nuestra fe?
"Ocurrió el día siguiente a la entrada triunfal en Jerusalén. Jesús y los Apóstoles habían salido muy temprano de Betania y, con la prisa, quizá no tomaron ni un refrigerio...". Palabras de Mons. Javier Echevarría emitidas por la cadena de Estados Unidos EWTN.
Sylvie, cooperadora de Canadá: firmes en la fe
Madre de tres hijos adolescentes, Sylvie vive en Canadá y es cooperadora del Opus Dei. Recibe formación para conocer mejor a Jesucristo. Piensa que la formación cristiana le ayuda a ser firme en la fe, y esto se transmite por contagio a los demás.
La corrección fraterna
La corrección fraterna es una advertencia que el cristiano dirige a su prójimo para ayudarle en el camino de la santidad. Es un instrumento de progreso espiritual que contribuye al conocimiento de los defectos personales –con frecuencia inadvertidos por las propias limitaciones o enmascarados por el amor propio ; y en muchas ocasiones, es también condición previa para enfrentarse a esos defectos con la ayuda de Dios y mejorar, por tanto, en la vida cristiana.
La luz de la fe (VII): la vida sin Dios. El pecado
Dios es un Padre amoroso que creó al hombre para alcanzar la felicidad. Pero el hombre desobedeció y se prefirió a sí mismo antes que al Amor de Dios.