2012 en 12
Recordamos algunos de los sucesos y contenidos que marcaron la web a lo largo del año: Visita de Benedicto XVI a México, inicio del Año de la Fe, aniversarios importantes y testimonios de cómo vivir el espíritu del Opus Dei en los ámbitos más variados de la vida diaria.
¿Por qué se celebra el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre?
Se presenta como una explicación plausible que la fecha de la encarnación de Cristo esté relacionada con la fecha de su pasión, idea que está en consonancia con la mentalidad antigua y medieval.
TEMA 1. La existencia de Dios
La dimensión religiosa caracteriza al ser humano. Purificadas de la superstición, las expresiones de la religiosidad humana manifiestan que existe un Dios creador.
Feliz Navidad 2012
La Oficina de información del Opus Dei les desea una Feliz Navidad. No queremos que pasen estos días sin dar voz a los auténticos protagonistas: dejemos que hablen ellos.
Belén: Basílica de la Natividad
Benedicto XVI llamó a la Tierra Santa “el quinto Evangelio”. Porque Jesús ha nacido en un momento preciso y en un lugar concreto. En este artículo se explican las características e historia de Belén y de la basílica que recuerda el nacimiento de Cristo.
La fe a los 20: “Fe que lleva a servir"
Alberto es argentino y estudia en la Universidad. Su fe cristiana le lleva a plantearse con inquietud: “¿Qué puedo hacer por los demás?”. En este video explica cómo intenta que su fe se traduzca en obras de servicio.
La fe a los 20: “Fe que lleva a servir”
Alberto es argentino y estudia en la Universidad. Su fe cristiana le lleva a plantearse con inquietud: “¿Qué puedo hacer por los demás?”. En este vídeo explica cómo intenta que su fe se traduzca en obras de servicio.
¿Dónde y cómo nació Jesús?
Mateo y Lucas, en sus evangelios, nos dicen que Cristo nació en Belén, pero en el de Lucas se indica que la Virgen recostó al Niño en "un pesebre, porque no había lugar para ellos en el aposento".
«Conocí a una linda morenita»
En 1970, durante su visita a México, quedó de manifiesto el profundo cariño y devoción que San Josemaría sentía por la Virgen de Guadalupe, a quien rezó una novena para pedir por la Iglesia, el Papa y el Opus Dei.
Células Madre: un premio Nobel abierto a la vida
Se entregó el Premio Nobel de Medicina al japonés Shinya Yamanaka por sus investigaciones pioneras con células madre adultas. Natalia López Moratalla, catedrática de la Universidad de Navarra, explica en esta entrevista la importancia de este premio.