Evangelio del miércoles: el suave yugo del amor
Comentario al Evangelio del miércoles de la 2.ª semana de Adviento. “Venid a mí todos los fatigados y agobiados, y yo os aliviaré”. Jesús nos invita a compartir su cruz, que no es otra cosa que su amor incondicional y total por cada uno de nosotros.
Evangelio del jueves: la lucha del cristiano
Comentario al Evangelio del jueves de la 2.ª semana de Adviento. “Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos padece violencia”. El seguir a Jesús, ser su discípulo y vivir conforme a sus enseñanzas nos implica esfuerzo. Esta lucha, esa cruz, lejos de entristecernos, nos llenarán de paz y de alegría.
Evangelio del viernes: el querer de Dios
Comentario al Evangelio del viernes de la 2.ª semana de Adviento. “Hemos tocado para vosotros la flauta y no habéis bailado; hemos cantado lamentaciones y no habéis hecho duelo”. Cuando veamos con claridad la voluntad divina, demos gracias a Dios en la oración por haber entendido las obras de amor que quiere obrar por medio de nosotros.
Evangelio del sábado: atentos a las palabras del Señor
Comentario al Evangelio del sábado de la 2.ª semana de Adviento. "Elías ya ha venido y no lo han reconocido". Al leer las Sagradas Escrituras pidámosle al Señor con los apóstoles: "explícanos la parábola", ayúdanos a entender tu mensaje salvador.
Evangelio del domingo: no soy digno de desatarle la correa
Comentario del domingo de la 3° semana de Adviento (Ciclo B).
Evangelio del lunes: comprender a Jesús
Comentario al Evangelio del lunes de la 3.ª semana de Adviento. “El bautismo de Juan ¿de dónde era?, ¿del cielo o de los hombres?”. Reconocer el bautismo de Juan es reconocer que había llegado un tiempo de gracia, de purificación de la mirada y de apertura a la acción salvadora de Dios.
Evangelio del martes: todavía estamos a tiempo
Comentario del martes de la 3.ª semana de Adviento. “«Hijo, vete hoy a trabajar en la viña». Pero él le contestó: «No quiero». Sin embargo se arrepintió después y fue”. Siempre estamos a tiempo de rectificar nuestras decisiones, de recomenzar con la alegría de los hijos de Dios.
Evangelio del sábado: Jesús no abandona a los que apuestan por Él
Comentario al Evangelio del sábado de la 5.ª semana del tiempo ordinario. “Me da mucha pena la muchedumbre, porque ya llevan tres días conmigo y no tienen qué comer”. Jesús se compadece de esas personas y le importa que reciban no solo el alimento espiritual, sino también el material. El Señor nos enseña a interesarnos por cada persona en su singularidad, con sus necesidades espirituales y físicas.
Evangelio del miércoles: conocer a Cristo en primera persona
Comentario del miércoles de la 3.ª semana de Adviento. “¿Eres tú el que va a venir o esperamos a otro?”. Para conocer a Cristo necesitamos tener un encuentro en primera persona con Él en la oración y en los sacramentos.
Evangelio del jueves: la máxima aspiración del hombre
Comentario del jueves de la 3.ª semana de Adviento. “¿Qué salisteis a ver? ¿un profeta? Sí, os digo, y más que un profeta”. La finalidad de la vida de san Juan Bautista era dar a conocer a Jesús. Y esa es la gran aspiración del hombre: conocer, tratar y amar a Dios sobre todas las cosas.